
Por: Luis Felipe Aguilar Palafox
La invasión militar de Rusia a Ucrania ha sido el tema principal en el mundo en distintos ámbitos en los últimos días y el deporte no es la excepción.
Ligas, clubes, jugadores y empresas se están viendo seriamente afectadas por esta situación y a continuación se expone lo que hasta ahora ha sucedido:
- En el futbol la liga ucraniana ha sido suspendida.
- Al prohibir cualquier competición internacional en territorio ruso la final de la Champions cambió de sede de San Petersburgo a París.
- En los eventos de la FIFA, Rusia deberá participar con Unión de Futbol Rusa, los partidos de local se deberán disputar en terreno neutral y sin público, no se utilizará la bandera ni el himno ruso.
- Rusia ha sido eliminada del repechaje hacia el Mundial de Qatar
- Clubes de futbol con patrocinio de empresas rusas o en su mayoría de ese país, han tomado medidas importantes; tal es el caso del Schalke 04 quien ha decidido retirar de sus uniformes el patrocinio de Gazprom, y del Manchester United que canceló el patrocinio de Aeroflot que tenía vigencia hasta el 2023.
- En el tenis, la serie de Copa Davis entre Ucrania y Barbados ha sido movida a Turquía.
- El Gran Premio de Rusia ha sido cancelado por la Fórmula 1, incluso antes del anuncio, pilotos como Max Verstappen y Sebastian Vettel habían anunciado que no correrían dicho evento.
- La escudería Haas que tiene entre sus filas al piloto ruso Nikita Mazepin ha retirado el patrocinio de Uralkali.
- Las 4 asociaciones del boxeo internacional (AMB, CMB, FIB y OMB) han anunciado que ningún combate por algún título se llevará a cabo en territorio ruso.
- La FIBA ha suspendido el juego de basquetbol entre Ucrania y España que se llevaría a cabo en Kiev dentro de la eliminatoria para el mundial, además de que Gran Bretaña se ha negado a viajar a Minsk para jugar contra Bielorrusia.
- En la Euroliga de basquetbol se han suspendido los partidos que involucraban a los equipos rusos CSKA, UNICS Kazán y Zenit de San Petersburgo.
- La Federación Europea de Balonmano ha optado por mover todos los partidos que se llevarían a cabo en Ucrania a territorio neutral.
- El Mundial de voleibol que se llevaría a cabo del 26 de agosto al 11 de septiembre en Rusia ahora se encuentra en riesgo.
Definitivamente son repercusiones debidas a la oposición a una guerra y todas estas acciones tienen justificación.
En diversas disciplinas y deportes hemos visto imágenes de repudio a estos actos por especialmente deportistas ucranianos y rusos, sin embargo, sigue trascendiendo más allá de esas 2 banderas.
Esperemos que pronto terminen esas imágenes de dolor y rechazo.
Twitter @aguilarpalafox
Te invitamos a que califiques esta información.
Muy buen artículo, felicidades!!
Me gustaLe gusta a 1 persona