
Por: Luis Felipe Aguilar Palafox
Sabemos que el deporte más seguido y practicado en México es el fútbol soccer, muchas personas lo practican de manera amateur en distintas ligas y en diferentes formatos a lo largo de nuestro país.
El deporte, y en este caso el fútbol, es tan importante para gran parte de la población que procura no perderse algún partido de su equipo favorito.
Pero en muchas ocasiones los aficionados no sólo nos conformamos con ver el partido del equipo que seguimos, la globalización ha provocado que estemos enterados de otras ligas alrededor del mundo y que también nos volvamos aficionados a ellas o a sus equipos.
Incluso el fútbol es motivo de reuniones, siempre existirá el pretexto de juntarse para ver el partido de tal equipo, algún evento final o partido de relevancia; o bien sólo por la convivencia.
La llegada y crecimiento del streaming y TV de paga ha complicado a los aficionados del deporte, ya que incluso la Liga local, la MX, ya no es transmitida en su totalidad por TV abierta.
Esto deriva en que, si quieres seguir algún evento o a cierto equipo, debes de tener contratado alguna plataforma o paquete adicional.
En México, la transmisión de las ligas está dividida de la siguiente manera:

Ahora repasemos los costos de cada plataforma o paquete:

Lo que quiere decir que, para tener acceso a cualquier partido de interés, en promedio en México se deben de pagar $1,120 pesos por mes.
La pasión por el deporte se está volviendo un lujo en nuestro país.
Twitter @aguilarpalafox
Te invitamos a que califiques esta información.
Un comentario en “Una cara pasión”