¿Cuánto cuesta patrocinar un auto de Fórmula 1?

Por: Luis Felipe Aguilar Palafox

En la entrega anterior revisamos el costo de cada parte del Red Bull que conduce Checo Pérez, y el resultado fue por arriba de los $20 millones de dólares.

Sabemos que hay motores limitados por temporada, y cada percance incurre en un gasto de reposición o reparación de una o varias partes del auto.

También hay otros gastos de cada uno de los equipos, por ejemplo, los sueldos de pilotos, mecánicos, ingenieros, administrativos, mercadotecnia; inversiones en tecnología y otros tantos más.

Para esto, los patrocinios son una parte fundamental para que un equipo de Fórmula pueda sobrevivir y desarrollarse.

De tal forma que hoy revisaremos lo que un patrocinador paga por temporada por estar visible en este caso en alguna de las partes del auto de Checo Pérez.

Los datos a continuación están en dólares:

En total son $94.1 millones de dólares lo que ingresa Red Bull por patrocinios en el auto.

De esta forma marcas como Esso, Mobil, Claro, Honda, Telcel y Oracle; ayudan de gran manera al desarrollo del equipo, y se encuentran visibles en cada carrera, noticiero, repetición, evento, etc.

El automovilismo es un deporte que cada vez adopta a más seguidores, incluso se han tenido conversaciones para considerar incluirlo de alguna forma en Juegos Olímpicos, por lo que seguramente los costos de patrocinio irán incrementando año con año.

Son jugosos los ingresos del equipo por este rubro, y el avance de la tecnología abre aún más puertas para patrocinios, cada vez existen más tomas innovadoras que involucran más partes del auto.

Así que para cualquier marca que quiera invertir en visibilidad dentro de la Fórmula 1, los números nos muestran que hay que invertir mucho, pero seguramente el retorno de inversión debe ser a corto plazo.

Twitter @aguilarpalafox

Te invitamos a que califiques esta información.

Un comentario en “¿Cuánto cuesta patrocinar un auto de Fórmula 1?

  1. Muy interesante e ilustrativa tu exposición, muchas felicidades y a seguir escribiendo.
    Soy amigo y compañero de escuela en el Colegio Tepeyac, además de que tus abuelos Arturo y Chela (que vivían en la calle de Chiclayo en Lindavista) fueron amigos de mis papás y Arturo (tu abuelo) fue padrino Primera Comunión de mi hermano Arturo. Tu tía María Beatriz (Maritichi) fue mi amor de juventud. Mucho gusto, yo soy Jorge Ricardo Arceo Vargas, cirujano gastro . Feliz semana Luis Felipe!!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.