Un día como hoy… (18 de junio)

18 DE JUNIO DE 2024 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1492 en Patay, Francia, durante el desarrollo de la “Guerra de los cien años” se suscita la “Batalla de Patay” donde hasta aquel momento las fuerzas británicas se imponían a las francesas; sin embargo, en dicha batalla y gracias al talento militar de Juana de Arco, los franceses se imponen y cambiarán el curso de la guerra.
  • En 1812 aprovechando las grandes distracciones que le provocaba a Reino Unido e Irlanda las constantes batallas contra el ejército napoleónico, Estados Unidos declara la guerra a la corona británica para invadir sus colonias canadienses. A este acontecimiento bélico se le conoce como la “Guerra de 1812” o “Guerra anglo-estadounidense”.
  • En 1815 en Waterloo, Bélgica se presenta la batalla definitiva en el conflicto bélico que enfrentó a Napoleón contra las potencias europeas y cuyo resultado fue la derrota por lo que se considera como el final definitivo de su imperio.
  • En 1821 en Berlín, Alemania, en el Teatro Real de Berlín se estrena la ópera “Der Freischütz” (El cazador furtivo) del escritor, hombre de teatro y pianista Carl Maria von Weber.
  • En 1884 en México, se otorga por parte del Gobierno de la República, la primera concesión de servicios telefónicos a la “Compañía Telefónica Mexicana”.
  • En 1892 nacía en Toluca, México, el filólogo, historiador y sacerdote católico mexicano Ángel María Garibay.
  • En 1901 nacía en el Palacio de San Petersburgo, Rusia, Anastasia Nikoláyevna Románova “Gran Duquesa de Rusia”, la hija menor del último zar de Rusia, Nicolás II.
  • En 1917 fallecía en  Cuautla, Morelos, Eufemio Zapata Salazar, uno de los revolucionarios más influyentes y hermano del caudillo sur Emiliano Zapata.
  • En 1919 en Alajuela, Costa Rica, se constituye el club de fútbol Liga Deportiva Alajuelense, siendo uno de los equipos fundadores de la primera división de fútbol de aquel país.
  • En 1928 en el Océano Glacial Ártico, se presenta un lamentable acontecimiento cuando el explorador noruego que conquistara el polo sur, Roald Engelbregt Gravning Amundsen, sobrevuela el área en busca de uno de sus compañeros y la aeronave simplemente desapareciera.
  • En 1940 en Londres, Inglaterra, el Primer Ministro Winston Churchill emite, ante el Parlamento del Reino Unido, su discurso más renombrado “The finest hour” donde informó del escaso apoyo otorgado a Francia y de la exitosa evacuación de Dunkerque.
  • En 1942 nacía en Liverpool, Inglaterra, uno de los músicos más prolijos que han existido en la historia, Paul McCartney, quien desde sus 15 años de edad se enroló en las filas de la música.
  • En 1967 en Monterrey, Estados Unidos, el famoso músico norteamericano Jimi Hendrix quema su guitarra en el escenario durante el desarrollo del Monterey International Pop Music Festival y las llamas rebasaron el metro de altura con lo que alcanzaron al presentador del evento y las manos del artista.
  • En 1983 en Pekín, China, el militar, político y revolucionario Li Xiannian asume la presidencia de la república para un periodo que culminaría en 1988.
  • En 1986 en las provincias de Lima y Callao, Perú, se presenta un motín en las cárceles de San Juan de Lurigancho, el Frontón y Santa Bárbara, donde fuerzas militares irrumpen las prisiones y culmina con la muerte de 124,170 y 2 reos respectivamente. A este acontecimiento se le conoce como la “Matanza de Perú”.
  • En 1997 en la selva de Camboya y tras pasar varios años oculto, el líder histórico del Partido Comunista de Kampuchea, Saloth Sar  mejor conocido como Pol Pot, es arrestado y encarcelado por un grupo de insurrectos y falleció a menos de un año sin haber sido juzgado por la gran cantidad de crímenes realizados.
  • En 1999 en Estados Unidos se lanza al mercado bajo la plataforma para PC uno de los videojuegos más utilizados en los hogares del mundo, el “Counter-Strike”.
  • En 2004 los países miembros de la Unión Europea aprueban el proyecto de creación de la Constitución Europea con lo que inician los trabajos para unificar las legislaciones de cada país.
  • En 2007 fallecía en La Habana, Cuba la defensora de los derechos de la mujer, política y química Vilma Espín Guillois.
  • En 2009 en Cabo Cañaveral, Estados Unidos la Administración Nacional de Aeronáutica y el espacio (NASA por sus siglas en inglés) lanza las sondas lunares LRO y LCROSS (Lunar Reconnaissance Orbiter y Lunar CRater Observation and Sensing Satellite) con el objetivo de registrar, observar y estudiar la superficie lunar desde una órbita de 50 km de altura. 
  • En 2014 en Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo, la Cámara de Diputados aprueba la ley de unión civil, matrimonio entre parejas del mismo sexo y la posibilidad de adopción, esta legislación entraría en vigencia a partir de enero de 2015.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2024 mediante la resolución A/RES/72/210 como “Año internacional de los camélidos”.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda que, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SÓLO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.