Aprendiendo a ser persona

Por: Susana Dumit Garciarreal

Hace mucho no pasaba unas fiestas navideñas tan tranquila pero también fueron semanas de introspección, me di cuenta de muchas cosas y una de ellas me la hizo ver mi hijo menor.

Normalmente en casa tenemos una rutina y horarios, que se tuvieron que mover hace dos meses aproximadamente porque después de casi 8 años se fue mi mano derecha, mis ojos cuando yo no estaba en casa, mi amiga, confidente, nana de mis hijos… y en estas semanas de vacaciones mi hijo vivió ese duelo del que yo no me había dado cuenta, hasta que un día en el carro me dijo: mamá por qué mi vida cambio tanto desde que se fue Yessi. Entonces fue que me cayó el veinte de la actitud de mi niño. En alguno de los artículos mencioné que los limites, horarios y rutina nos dan seguridad.

En la vida cotidiana no nos damos cuenta o más bien no nos permitimos sentir muchas cosas que damos por hecho ya pasaron, sin embargo, en el momento de calma (no ir a la escuela, no tareas, no entrenamiento) a mi niño le llegó ese proceso.

Como mamá me toca ser su primera red de apoyo para contenerlo, para acompañarlo sin limitar sus pensamientos y sentimientos, para darle la mano y que sienta en mí, un lugar seguro.

Definitivamente nuestros hijos nos observan todo el tiempo, nos conocen perfecto, a veces con ver nuestro rostro ya saben si estamos de buenas, preocupados, de malas o tristes, por esto también es importante que nos vean vulnerables. Se dan cuenta de cómo reaccionamos a ciertas situaciones, de ahí vienen los miedos aprendidos o los gustos compartidos.

No olvidemos que hay alguien aprendiendo a ser persona mirándonos, y depende mucho de nosotros enseñarles a decidir cómo vivir lo que a cada uno nos tocó, sin negar lo que no tenemos, pero reafirmar lo que sí tenemos.

“Recuerda que algunas veces los milagros, son personas”

Si deseas compartirme tus experiencias o tienes alguna pregunta escríbeme al correo susanadg@aperturaintelectual.com y con gusto te responderé.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.