Elecciones justas y transparentes…. SI CLARO.

Por: Víctor Manuel Reyes Ferriz.

Para las elecciones del pasado domingo 30 de enero en el estado de Guerrero, solo me vienen a la mente algunos refranes, empero, el que podría adecuarse del todo es “A río revuelto, ganancia de pescadores”.

Este dicho popular, aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua desde la edición de 1737, y según su descripción, se puede aplicar “al que se vale industriosamente de las turbaciones o desorden, para buscar y sacar su utilidad”, situación que corresponde al cien por ciento para los candidatos aliancistas del PRD y PAN en los pasados comicios.

Contundente triunfo (hasta las primeras horas del día lunes) se reflejaba en los conteos preliminares favoreciendo al candidato del PRD y su ya conocida fórmula con el PT y Convergencia con más del 55% de los votos contra un 42% que obtuvo Manuel Añorve Baños del PRI, sin embargo, estos resultados aunque no parecerán cambiar mucho, si podríamos clasificarlos de una basura electoral.

Únicamente para hacer el recuento, podemos citar que el virtual candidato ganador, Ángel Aguirre Rivero, es una persona de convicciones un tanto frágiles ya que, su carrera política siempre fue abanderada por el Revolucionario Institucional en variadas ocasiones al ser Senador por Guerrero, Diputado Federal por los distritos VI y VIII de Guerrero en elecciones diferentes, Presidente Estatal del PRI en Guerrero, Secretario Particular del Gobernador priista Alejandro Cervantes Delgado y para cerrar con broche de oro, Gobernador del Estado de Guerrero de 1996 a 1999.

Con estos antecedentes y siendo actualmente un senador priista con licencia, acude a las filas del PRD para cumplir su capricho de volver a ser gobernador y encuentra un excelente cobijo por parte de este partido y deciden convertirlo en su candidato para la gubernatura de Guerrero, y ya a escasos días de la elección decide aceptar la alianza con el candidato panista Marcos Parra Gómez, quien en realidad jamás pudo superar en las encuestas, el 10 por ciento de las preferencias, sin embargo con ese pobre porcentaje podía competir con el candidato priista que siempre se mantuvo a la cabeza con ese mismo porcentaje de ventaja.

La elección para contender por la gubernatura del estado de Guerrero, se terminó decidiendo entre la misma familia, ya que, entre Añorve Baños y Aguirre Rivero existen lazos de parentesco, por lo que la hace aun más interesante. 

Hablar del candidato panista nos podría quitar unos cuantos minutos únicamente, porque en realidad históricamente, en este estado no ha tenido presencia nunca el PAN y mucho menos con el candidato que presentaron para contender en este período, empero, lo que sí es de llamar la atención es el comportamiento del también panista César Nava, quien se presentó de inmediato en conferencia de prensa para acompañar al candidato ganador para felicitarlo y reconocer su triunfo, claro, esto porque como la declinación de su candidato le aportó el 1.46% de los votos, pues ahora los panistas se convirtieron en una alianza “avasalladora”, por favor, no quieran colgarse triunfos que no les corresponden, por el contrario, mejor acepten que siendo el partido en poder, no han podido salir bien librados en cuantas elecciones se han presentado en nuestro territorio nacional; que la figura presidencial, ha afectado de manera tal, que en ningún lado tiene cabida nuevamente el voto por los blanquiazules; que tienen que estar haciendo triquiñuelas, para poder ostentarse como ganadores y mantener el poder.

Por supuesto que el PRD también tiene lo suyo, estas cochinadas que hacen para continuar perpetuándose en la titularidad del ejecutivo estatal, es de lo mas bajo que hemos podido ver en una elección, aceptar a cuantas corrientes políticas existan, por el solo afán de ganar, sin importarles un comino los principios políticos de un partido, de sus militantes y sobre todo de los electores que confían en ellos al otorgarles el voto, sin realmente recibir algo a cambio que les beneficie, es por demás ruin y descabellado. 

Lo que me puede hacer mas mella, es el hecho que los electores no tengan una cultura política; una cultura cívica, en la que realmente hagan conciencia de lo que vivimos día a día, por qué reiterarle el voto al partido en el poder, si las cosas no andan bien, si la situación en Guerrero se ha puesto, como diría el perro Bermúdez, color de hormiga; por qué permitir que sus dirigentes sigan haciendo de su pueblo, un lugar sin ley; por qué no se cuestionan, que si la lucha contra el crimen organizado que encabeza el gobierno panista en ese estado no ha funcionado para nada, y continúan los asesinatos, la guerra por las diferentes plazas y  la extorsión, por qué habrá de cambiar con un gobierno que lo abandera el mismo partido que hasta el momento no ha podido combatirlo, y ahora agregándole las ideas alocadas de un panista; pero lo mas desagradable podría ser, por qué el guerrerense no piensa en su futuro, por qué dejar que estas instituciones se burlen de ellos como si fueran piezas de ajedrez que se pueden mover dependiendo de hacía donde quieran las cúpulas del poder.

Al parecer entre panistas y perredistas, encontraron la forma de ir en contra del PRI, sin embargo, esta alianza ya ha sido muy discutida y en verdad, tampoco le encuentro ni pies ni cabeza, empero, electoralmente les resulta; ojo, en esta elección no fue así, jamás hicieron una alianza, fue una declinación de último momento para que únicamente Acción Nacional, no saliera como un perdedor contundente. 

Todavía faltan algunas elecciones antes del 2012, donde se renovará el Ejecutivo Federal, y lo que mas puede preocupar, es que viene la de mi estado, donde después de ver este chiquero, no me queda la menor duda que intentarán hacer lo mismo, sin embargo, espero que los mexiquenses no se dejen engañar y no acepten este tipo de osadías.

Dato Cultural:

Un día como hoy en 1868, se funda la Escuela Nacional Preparatoria en México; en 1881, se publica por primera ocasión el diario “La Vanguardia” en Barcelona, uno de los referentes del periodismo español; en 1908, muere en Lisboa, por causa de un atentado, el Rey Carlos I de Portugal y el príncipe heredero Luis Felipe, en 1931; nace Boris Yeltsin expresidente de la Federación Rusa; en 1964, la banda británica The Beatles ocupa el primer lugar en la lista de éxitos con la canción I want to hold your hand; en 1969, nace la estrella argentina del football, Gabriel Omar Batistuta.

Espero sus comentarios y sugerencias al correo lic_reyesferriz@yahoo.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.