Por: Luis Felipe Aguilar Palafox
En días recientes han ido tomando fuerza 2 noticias de fichajes de mexicanos al futbol europeo, el delantero J. J. Macías suena para reforzar al Getafe de España; e Ignacio Ambriz que ya fue confirmado como el nuevo director técnico del Huesca en el mismo país.
La designación de Ambriz puede abrir las puertas a que otros mexicanos tengan oportunidad de cumplir el sueño europeo, como en su momento pasó con Javier Aguirre en el Osasuna.
De esta forma puede crecer la lista de futbolistas mexicanos que han llegado a militar o ser fichados por equipos de las 11 ligas más grandes de Europa.
Los fichados.
A lo largo de la historia han sido 72 futbolistas mexicanos que son contratados por clubes europeos pertenecientes a las 11 grandes ligas del continente.
Estas ligas son:
- Alemania
- Bélgica
- Escocia
- España
- Francia
- Grecia
- Holanda
- Inglaterra
- Italia
- Portugal
- Turquía
Entre los 72 futbolistas que han militado en Europa se registran en total 138 fichajes, esto es porque 33 de estos de nombres han jugado en 2 o más equipos del viejo continente.
Los primeros fichajes se remontan a 1933 cuando José Ramón Sauto y Diego Díaz de León fueron contratados por el Real Madrid y el Celta respectivamente, ambos en la liga española.
A partir de ahí hubo más fichajes en las décadas de los 30´s y 40´s, sin embargo, después de ello no se volvió a registrar ninguno hasta el de Hugo Sánchez por el Atlético de Madrid en 1981.
Fichajes por décadas.
Como se mencionaba, después de los primeros 7 mexicanos que emigraron al futbol europeo entre las décadas de los 30´s y 40´s, no se volvió a presentar ningún otro caso hasta la década de los 80´s donde en total se dieron 10.
En los 90´s sólo se presentaron 5 casos, y es a partir del año 2000 donde de varias ligas voltearon a ver al futbolista mexicano como una opción de refuerzo para sus equipos, ya que de los 22 fichajes ocurridos antes de ese año sólo 3 no fueron a la liga española.
Cabe mencionar que se están considerando fichajes de mexicanos, aunque ya hubieran militado en algún club europeo anteriormente.
Sin lugar a duda entre 2010 y 2019 se presentó el periodo de mayor oportunidad para nuestros compatriotas en Europa con un total de 75 fichajes.

Preferencia cultural.
Como ya vimos España fue el país que abrió las puertas por primera vez al futbolista mexicano y lo ha seguido haciendo, representando casi la mitad de los fichajes:

A España le siguen Portugal, Inglaterra y Holanda.
Equipos europeos mexicanizados.
Son 80 los equipos de las ligas top europeas que han fichado jugadores mexicanos y 28 de ellos lo han hecho en 2 o más ocasiones, sumando 86 contrataciones para un 62% del total.
Los equipos que en más ocasiones han encontrado soluciones en jugadores mexicanos son el PSV de Holanda y el Villarreal de España con 6, seguidos por el Osasuna con 5.
La danza de los equipos.
Son 16 jugadores mexicanos que han militado en 3 o más equipos europeos, siendo Giovani dos Santos el que más con 6:

Otros 17 futbolistas han tenido la oportunidad de formar parte de 2 equipos pertenecientes al top de ligas europeas:

De tal forma, otros 39 futbolistas sólo han tenido la fortuna de formar parte de la plantilla de 1 equipo europeo.
Conociendo culturas.
Ya vimos que diversos jugadores han participado en varios equipos de Europa, y aunque esto no siempre quiera decir que hayan jugado en más de 1 país, hay quienes han experimentado diferentes ligas siendo Miguel Layún el que ha acumulado más kilómetros en su paso por 4 diferentes países: España, Inglaterra, Italia y Portugal.
La lista de los 23 viajeros europeos que han formado parte de más de ligas europeas es la siguiente:

De tal forma que 49 futbolistas que han emigrado al futbol europeo sólo han pertenecido a ligas de 1 país, aunque pudrieron haber jugado en varios clubes como Hugo Sánchez* y José Luis Borbolla con 3 en España cada uno, Omar Govea con 3 equipos en Bélgica, y Pedro Arce quien ya ha jugado para 4 clubes en Grecia.
*En el caso de Hugo Sánchez no se toma en cuenta su paso por Austria al no estar considerada dentro de las 11 ligas top de Europa.
Lista cronológica completa.
A continuación, la lista en orden del primero hasta el último de fichajes de equipos de las ligas top europeas a futbolistas mexicanos:
PAÍS | JUGADOR | EQUIPO | AÑO |
España | José Ramón Sauto | Real Madrid | 1933 |
España | Diego Díaz de León | Celta | 1933 |
España | Luis de la Fuente | Racing de Santander | 1934 |
España | Miguel Alonso | Racing de Santander | 1934 |
España | José Luis Borbolla | Deportivo La Coruña | 1944 |
España | José Luis Borbolla | Real Madrid | 1945 |
España | José Luis Borbolla | Celta | 1946 |
España | Hugo Sánchez | Atlético de Madrid | 1981 |
España | Hugo Sánchez | Real Madrid | 1985 |
España | Luis Flores | Sporting de Gijón | 1986 |
España | Javier Aguirre | Osasuna | 1986 |
Portugal | Manuel Negrete | Sporting de Lisboa | 1986 |
España | Manuel Negrete | Sporting de Gijón | 1987 |
España | José Manuel de la Torre | Oviedo | 1988 |
España | Luis Flores | Valencia | 1988 |
España | Francisco Javier Cruz | Logroñés | 1988 |
Bélgica | Carlos Hermosillo | Standard Lieja | 1989 |
España | Luis García | Atlético de Madrid | 1991 |
España | Hugo Sánchez | Rayo Vallecano | 1993 |
España | Luis García | Real Sociedad | 1993 |
Holanda | Joaquín del Olmo | Vitesse | 1996 |
España | Germán Villa | Español | 1998 |
España | Cuauhtémoc Blanco | Valladolid | 2000 |
España | Francisco Palencia | Español | 2001 |
Francia | Rafael Márquez | Mónaco | 2001 |
Grecia | Nery Castillo | Olympiacos | 2001 |
España | Manuel Vidrio | Osasuna | 2002 |
España | Gerardo Torrado | Sevilla | 2002 |
España | Carlos Ochoa | Osasuna | 2002 |
España | Antonio de Nigris | Villarreal | 2003 |
España | Rafael Márquez | Barcelona | 2003 |
España | Juan Ángel Seguro | Osasuna | 2003 |
Turquía | Sergio Almaguer | Galatasaray | 2003 |
España | Gerardo Torrado | Racing de Santander | 2004 |
Inglaterra | Jared Borgetti | Bolton | 2005 |
España | Carlos Vela | Salamanca | 2006 |
España | Javier Iturriaga | Athletic de Bilbao | 2006 |
España | Guillermo Franco | Villarreal | 2006 |
Holanda | Carlos Salcido | PSV | 2006 |
Alemania | Pavel Pardo | Stuttgart | 2006 |
Alemania | Ricardo Osorio | Stuttgart | 2006 |
Portugal | Francisco Fonseca | Benfica | 2006 |
Turquía | Antonio de Nigris | Gaziantepspor | 2006 |
España | Carlos Vela | Osasuna | 2007 |
España | Andrés Guardado | Deportivo La Coruña | 2007 |
España | Giovani dos Santos | Barcelona | 2007 |
Alemania | Aarón Galindo | Eintracht Frankfurt | 2007 |
Turquía | Antonio de Nigris | Ankaraspor | 2007 |
España | Omar Bravo | Deportivo La Coruña | 2008 |
Inglaterra | Carlos Vela | Arsenal | 2008 |
Inglaterra | Giovani dos Santos | Tottenham | 2008 |
Inglaterra | Nery Castillo | Manchester City | 2008 |
Holanda | Francisco Javier Rodríguez | PSV | 2008 |
Holanda | Héctor Moreno | AZ Alkmaar | 2008 |
España | Jonathan dos Santos | Barcelona | 2009 |
Italia | Miguel Layún | Atalanta | 2009 |
Turquía | Antonio de Nigris | Ankaragücü | 2009 |
Turquía | Giovani dos Santos | Galatasaray | 2009 |
Grecia | Antonio de Nigris | Larissa | 2009 |
Inglaterra | Carlos Salcido | Fulham | 2010 |
Inglaterra | Javier Hernández | Manchester United | 2010 |
Inglaterra | Pablo Barrera | West Ham | 2010 |
Inglaterra | Guillermo Franco | West Ham | 2010 |
Escocia | Efraín Juárez | Celtic | 2010 |
España | Giovani dos Santos | Racing de Santander | 2011 |
España | Efraín Juárez | Zaragoza | 2011 |
España | Pablo Barrera | Zaragoza | 2011 |
España | Héctor Moreno | Español | 2011 |
Inglaterra | Carlos Vela | West Brom | 2011 |
Holanda | Ulises Dávila | Vitesse | 2011 |
Alemania | Francisco Javier Rodríguez | Stuttgart | 2011 |
Portugal | Edson Rivera | Sporting Braga | 2011 |
Francia | Guillermo Ochoa | Ajaccio | 2011 |
España | Andrés Guardado | Valencia | 2012 |
España | Giovani dos Santos | Mallorca | 2012 |
Grecia | Pedro Arce | Anegennisi Giannitsa | 2012 |
España | Giovani dos Santos | Villarreal | 2013 |
España | Javier Aquino | Villarreal | 2013 |
España | Nery Castillo | Rayo Vallecano | 2013 |
Holanda | Jesús Manuel Corona | Twente | 2013 |
Portugal | Héctor Herrera | Porto | 2013 |
Portugal | Diego Reyes | Porto | 2013 |
Escocia | Gabriel Rojo de la Vega | Partick Thistle | 2013 |
Grecia | Pedro Arce | Kavala | 2013 |
España | Javier Hernández | Real Madrid | 2014 |
España | Jonathan dos Santos | Villarreal | 2014 |
España | Javier Aquino | Rayo Vallecano | 2014 |
España | Raúl Jiménez | Atlético de Madrid | 2014 |
España | Guillermo Ochoa | Málaga | 2014 |
Holanda | Andrés Guardado | PSV | 2014 |
Alemania | Andrés Guardado | Bayer Leverkusen | 2014 |
Italia | Rafael Márquez | Hellas Verona | 2014 |
Grecia | Pedro Arce | Veria | 2014 |
Grecia | Alan Pulido | Levadiakos | 2014 |
España | Diego Reyes | Real Sociedad | 2015 |
Inglaterra | Miguel Layún | Watford | 2015 |
Holanda | Héctor Moreno | PSV | 2015 |
Alemania | Javier Hernández | Bayer Leverkusen | 2015 |
Alemania | Marco Fabián | Eintracht Frankfurt | 2015 |
Portugal | Ulises Dávila | Vitoria | 2015 |
Portugal | Jesús Manuel Corona | Porto | 2015 |
Portugal | Miguel Layún | Porto | 2015 |
Portugal | Raúl Jiménez | Benfica | 2015 |
Grecia | Alan Pulido | Olympiacos | 2015 |
España | Diego Reyes | Español | 2016 |
España | Guillermo Ochoa | Granada | 2016 |
Portugal | Raúl Gudiño | Unión de Madeira | 2016 |
Italia | Carlos Salcedo | Fiorentina | 2016 |
España | Andrés Guardado | Betis | 2017 |
Inglaterra | Javier Hernández | West Ham | 2017 |
Holanda | Hirving Lozano | PSV | 2017 |
Alemania | Carlos Salcedo | Eintracht Frankfurt | 2017 |
Portugal | Antonio Briseño | Feirense | 2017 |
Bélgica | Guillermo Ochoa | Standard Lieja | 2017 |
Bélgica | Omar Govea | Royal Excel Mouscron | 2017 |
Escocia | Carlos Peña | Rangers | 2017 |
Escocia | Eduardo Herrera | Rangers | 2017 |
España | Héctor Moreno | Real Sociedad | 2018 |
España | Miguel Layún | Sevilla | 2018 |
España | Miguel Layún | Villarreal | 2018 |
España | Nésto Araujo | Celta | 2018 |
Inglaterra | Raúl Jiménez | Wolverhampton | 2018 |
Holanda | Erick Gutiérrez | PSV | 2018 |
Bélgica | Omar Govea | Royal Antwerp | 2018 |
Turquía | Diego Reyes | Fenerbahce | 2018 |
Grecia | Pedro Arce | Panionios | 2018 |
España | Javier Hernández | Sevilla | 2019 |
España | Diego Reyes | Leganés | 2019 |
España | Diego Lainez | Betis | 2019 |
España | Héctor Herrera | Atlético de Madrid | 2019 |
Holanda | Edson Álvarez | Ajax | 2019 |
Bélgica | Omar Govea | Zulte Waregem | 2019 |
Italia | Hirving Lozano | Napoli | 2019 |
Grecia | Oscar Whalley | Creta | 2019 |
Portugal | Alejandro Gómez | Boavista | 2020 |
Bélgica | Gerardo Arteaga | Genk | 2020 |
Francia | Eugenio Pizzuto | Lille | 2020 |
Grecia | Paolo Medina | Panetolikos | 2020 |
Sueño europeo o dólares.
Durante décadas la máxima ilusión de cualquier futbolista mexicano era militar en algún club de las ligas mencionadas de Europa, sin embargo, el desarrollo de la MLS de Estados Unidos y los salarios que ofrece ha hecho que muchos mexicanos opten por jugar en el país vecino, por lo que en los siguientes años se podría presentar una tendencia a la baja en fichajes de equipos de europeos que pudieran afectar en el desarrollo de calidad del propio jugador mexicano.
Twitter @aguilarpalafox