20 DEJULIO DE 2021 | Encuestas patito pero validadas por instituciones establecidas |
POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ.
Como ya se ha convertido en costumbre desde el pasado 2 de julio de 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones para fungir como Presidente de la República para el periodo 2018-2024, la información y comunicación de un país debe girar en torno a el, porque basta recordar que desde su triunfo en las urnas no ha dejado una sola portada en todos los medios de comunicación, apesar de que todavía se encontraba en el mismo cargo Enrique Peña Nieto; que si bien es cierto a su administración le urgía terminar por los devastadores resultados, también es cierto que no tenía porque estar ocupando un lugar que todavía no le pertenecía.
En ese mismo tenor, y donde en lo personal no entiendo la gran tontería del expresidente Peña Nieto de hacerle y publicarle la Ley Federal de Consulta Popular, que por cierto podríamos discutir ampliamente de su verdadera validez o no empero ya será en otro momento, debemos recordar que para este próximo domingo 1 de agosto se realizará la Consulta Popular 2021, mejor conocida como para enjuiciar expresidentes del periodo neoliberal. Esta Ley es reglamentaria de la fracción VIII del artículo 35 Constitucional, que a grandes rasgos marca como derechos de los ciudadanos el participar en este tipo de consultas, quienes serán los encargados de convocarlas, los porcentajes requeridos para convertirla en vinculante, LOS SUPUESTOS EN DONDE NO PODRÁN EXISTIR ESTE TIPO DE CONSULTAS, el órgano encargado para realizarlas y su periodo de difusión, y la participación ciudadana en la REVOCACIÓN DE MANDATO, entre muchas otras cosas más.
Quisiera comenzar explicando el por qué decidí remarcar con mayúsculas dos temas del párrafo anterior. Resulta interesante que dentro del mismo artículo CONSTITUCIONAL se puedan presentar preceptos que se contraponen simplemente diferenciados por el número de su fracción; es el caso de la mencionada fracción VIII y la IX, donde en la primera de ellas nos indica claramente en su numeral 3º, que no puede ser materia para la consulta popular, y cito textual …“la permanencia o continuidad en el cargo de los servidores públicos de elección popular”… y en la siguiente fracción nos habla de la revocación de mandato donde abre la puerta para que en el caso de reunir al 40% de la población inscrita en la lista nominal, se pueda llevar a cabo. Esto lo pongo simplemente como antesala a lo que se vendrá para el próximo año con la consulta del Peje para ver si la gente quiere que se quede o no, una muestra más de sus consultas patito.
Pero enfocándonos en el tema que nos atañe, recordemos que después de un largo vaivén y de dimes y diretes, la pregunta que se pretendía realizar a la ciudadanía fue declarada inconstitucional por los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por que atentaba contra los principios de inocencia y vulneraba los derechos humanos, ya que la propuesta fue la siguiente:
¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.
Por ello, después de una discusión en el seno de la máxima institución judicial de nuestro país, se determinó por parte del ministro ponente Luis María Aguilar Morales, que no era procedente, entonces el señor de los pinos, perdón Palacio Nacional, cambió la redacción de la pregunta para dejarla como sigue:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Con lo que en mi punto de vista es una gran estrategia porque gana de todas todas, ya que en el supuesto de que quienes acudan a responder su preguntita digan “Si”, entonces podrá iniciar juicios a diestra y siniestra contra quien el decida, ya que no existe ningún nombre en la pregunta contra quien se dirigiría, y por el otro lado, si la respuesta es “No”, su base electoral se disgustará, pero tendrá el argumento de “yo pregunté y el pueblo sabio fue el que decidió”.
Pero a partir de aquí es donde comienza lo interesante, porque en primer lugar al jurar para el cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pronunció las palabras «Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande», por lo tanto señor Obrador, no puede jugarle al valiente, si tiene pruebas de actos contrarios a la ley por parte de quien sea, ya sean de su partido o de otros, ya sean servidores públicos en activo o no, DEBE presentarlas ante la autoridad correspondiente, es su obligación porque tiene que recordar que existen en primer término, sanciones administrativas por OMISIÓN, empero, la cosa no para ahí, se le podría vincular a un proceso penal por cohecho si es que no lo hace, entonces no pretenda continuar con un circo que usted mismo inició hace más de 16 años, aléjese de la arenga política y los actos de campaña y ya póngase a trabajar, a desquitar el sueldo que inmerecidamente le pagamos cada quincena.
Como yo no pretendo quedar bien con nadie y tampoco busco lucrar con un cargo de elección popular, me puedo permitir externar lo siguiente, es bastante triste que abuse de la estupidez de la mayoría de los mexicanos, la prueba viviente es que usted está ocupando un lugar que no debería, que requiere un perfil con mayor preparación y no un populista de tercera; empero, ya está ahí y ni modo, entonces es momento de que cumpla, que deje sus aberraciones, fobias e incluso filias, y haga de este país lo que tenemos derecho a disfrutar, un México con instituciones honorables, con representantes populares a la altura de las circunstancias, porque dependiendo de los diferentes organismos internacionales, pero nos sentamos en la mesa de las 13/15 economías mas fuertes del mundo, una tierra que geográficamente tiene todo salvo los dirigentes correctos, solamente le coincido en algo con usted, en todas las administraciones anteriores ha habido excesos, corrupción, actos desvergonzados, lastimosos y repudiables, pero en un balance global, usted ya los rebasó y con mucho y no hemos llegado siquiera a la mitad de su sexenio.
Lo preocupante de esta consulta, además de verle la cara al mexicano, es el derroche absurdo de recursos en un año que ya tuvo elecciones, que continuamos atravesando una pandemia y que representará un GASTO de aproximadamente 528 MILLONES DE PESOS, en palabras de los propios Consejeros del INE, Carla Humphrey Jordan Uuckib Espadas Ancona para el periódico El Economista hace un mes, simplemente para ponerlo en un contexto palpable, el gobierno Federal de Chile, destinó 9’714,843 MILLONES de pesos chilenos para el año 2020 y combatir el coronavirus, es decir, 255 millones de pesos mexicanos, lo cual implica que podríamos sostener el sistema de salud chileno por 2.3 años completos ; ahora bien, si este dinero no pareciera suficiente podemos sumarle los 377,606 spots que serán transmitidos entre las 1,394 televisoras y las 2,089 emisoras de radio, y lo peor de todo es que se desarrollará con presupuesto propio del INE; es decir, no se autorizó ningún peso adicional, por lo que está exprimiendo al organismo ciudadano que aborrece, como no pudo vencerlo antes de las elecciones pues aprovecha el momento para quitarle fuerza con una consulta sin razón y “casualmente” se lleva a cabo unos meses antes de la autorización del presupuesto para el año que viene donde seguro querrá darle la estocada final; ánimo Lorenzo Córdova no te dejes vencer, porque eres uno de los pocos, en realidad ya el único que le hace frente porque a Saldívar se lo echó al bolsillo con la extensión del periodo, pero tu puedes con eso y más, te respaldamos millones de mexicanos.
DATO CULTURAL.
Un día como hoy en 356 A.C., nace Pella, Grecia, Alejandro Magno quien fuera Rey de Macedonia, Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto y Gran Rey de Media y Persia; en 1923, fallece en Parral, Chihuahua el caudillo mexicano Francisco Villa “El Centauro del Norte”, quien fuera una pieza clave para la derrota de Victoriano Huerta; en 1969, el astronauta estadounidense Neil Amstrong se convierte en el primer ser humano en pisar la luna; en 2019, mediante resolución A/RES/74/22 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se establece esta fecha como “Día Mundial del Ajedrez”.
Espero tus comentarios en el correo vmrf@aperturaintelectual.com y recuerda qué en este espacio, las críticas no son bienvenidas, SON NECESARIAS.