Un día como hoy…

31 DE JULIO DE 2021 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 432, en la Santa Sede, Ciudad del Vaticano, tras la celebración del Concilio de Éfeso, Sixto III es electo papa de la iglesia católica, quien ocupó el cargo de Vicario de Cristo tan solo 8 años.
  • En 1396, en Dijon, Francia, nace Felipe III duque de Borgoña, conocido como “Gran Duque de Occidente”.
  • En 1498, durante su tercer viaje de expedición, Cristóbal Colón descubre la Isla Trinidad, perteneciente al actual estado de Trinidad y Tobago.
  • En 1527, nace en Viena, Austria, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Rey de Bohemia, Maximiliano II de Habsburgo.
  • En 1566, fallece en Madrid, España, el filósolofo, historiador, jurista y reformador social, Fray Bartolomé de las Casas, quien en 1543 fuera nombrado obispo de Chiapas y los feligreses no congeniaban con el por sus rigurosas exigencias morales por lo cual, tuvo que regresar a Castilla.
  • En 1588, frente a las costas de Inglaterra, la Gran Armada Española, atraca 122 naves enviadas por el rey Felipe II con la finalidad de invadir la isla británica y destronar a Isabel I.
  • En 1667, se firma el “Tratado de Breda” con el que se pone fin a la Segunda Guerra Angloholandesa y con ello se transfiere Nueva Holanda (actual Nueva York y Nueva Jersey) a posesión de los británicos. 
  • En 1826, en Valencia, España, la Santa Inquisición firma su último “acto de fe” al ejecutar profesor Cayetano Antonio Ripoll, acusado de no creer en los dogmas católicos (herejía).
  • En 1853, el farmacéutico polaco Jan Józef Ignacy Lukasiewicz, presenta su nuevo invento en un hospital local, la lámpara de keroseno, con lo que iniciaría una larga trayectoria en la industria del petróleo y fundaría la primera refinería en Polonia.
  • En 1859, en México, el Presidente Benito Juárez como parte de su proyecto de  Reforma, promulga la Ley de Secularización de los Cementerios, donde prohíbe al clero la intervención en los camposantos.
  • En 1886, fallece en Bayreuth, Alemania, el afamado compositor, director de orquesta y pianista austro-húngaro Franz Liszt.
  • En 1900, en Mostar, Bosnia Herzegovina, se registra la temperatura más alta en la historia de dicho país al alcanzar los 46.2ºC.
  • En 1908, en los astilleros de Belfast, Reino Unido, se firma el contrato para la construcción de tres embarcaciones transatlánticas, “Titanic”, “Olympic” y “Britannic”, donde el costo solamente del primero de ellos, ascendía a 7.5 millones de dólares, lo que actualmente sería $196’425,000 de dlls (equivalencia de 26.19).
  • En 1916, nace en Guadalajara, México, el futbolista y director técnico Ignacio Trelles Campos, quien consiguió un gran reconocimiento en el futbol mexicano apesar de una corta carrera en el campo de juego pero gloriosa como técnico al lograr 15 títulos nacionales e internacionales.
  • En 1921, nace en Kentucky, Estados Unidos, el líder estadounidense por la lucha de los derechos civiles de las personas de color, Whitney Moore Young Jr., quien encabezara la Liga Urbana Nacional y peleara por la equidad en los derechos laborales dentro de la industria norteamericana así como en las oficinas gubernamentales.
  • En 1926, el Presidente de México, Plutarco Elías Calles, decreta la suspensión de cultos.
  • En 1931, en Nueva York, Estados Unidos, comienza sus transmisiones la estación televisiva experimental “W2XAO” que actualmente es conocida como WCBS.
  • En 1944, fallece el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, conocido mundialmente por la autoría del clásico contemporáneo de la literatura universal “El Principito”, quien un desde un año anterior, se incorporó a las fuerzas francesas en África del norte y al mando de una aeronave desapareciera en el Mar Mediterráneo.
  • En 1952, fallece en Buenos Aires, Argentina, la paisajista y pintora francesa Léonie Matthis quien figura fuertemente en la historia del país sudamericano por haber plasmado las diversas fases por las que atravesó la nación, además, fue una de las primeras mujeres en ser aceptadas en la Academia de Arte de París.
  • En 1963, en Colonia, Uruguay, un grupo de jóvenes guerrilleros urbanos, liderados por Raúl “Bebe” Sendic, asaltan las instalaciones del Tiro Suizo de Nueva Helvecia para hacerse de 53 armas y municiones y conformar la primera acción del Movimiento de Liberación Tupamaros que estaría activo hasta el año de 1972  y que se revelaban contra el sistema político de la época.
  • En 1965, nace en Yate, Inglaterra, una de las escritoras más conocidas de la literatura contemporánea, J. K. Rowling, autora de la saga de Harry Potter, que han conseguido vender más de 500 millones de copias.
  • En 1967, nace en Piura, Perú, la reconocida abogada, periodista y política Marisol Espinoza Cruz, quien ocupara por primera ocasión el cargo de Vicepresidenta de su país en el periodo de 2011-2016.
  • En 1986, nace en La Paz, México, la clavadista y medallista olímpica Paola Milagros Espinosa Sánchez.
  • En 1992, el estado euro-asíatico de Georgia, es admitido como miembro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • En 1994, fallece en Lima, Perú, el abogado, novelista, político y profesor Andrés Townsend Ezcurra, quien fundara el Parlamento Latinoamericano en Lima y debido a su ideología política tuvo que exiliarse en diversos países como Argentina, Guatemala y Panamá entre otros.
  • En 2002, en la Basílica de Guadalupe, México, el papa Juan Pablo II proclama la santidad (canonización) de Juan Diego Cuauhtlatoatzin, cuyo nombre Náhuatl significa “El águila que habla”.
  • En 2006, el líder cubano Fidel Castro Rus, cede el cargo de Presidente provisional a su hermano Raúl, esto debido a problemas graves en su salud. 
  • En 2014, en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos, los científicos Raquel Hernández y su esposo Dennis Brown, anuncian haber desarrollado la primer vacuna contra el virus de “Chikungunya” que es transmitido por los mosquitos.
  • En 2018, en Durango, México, el vuelo 2431 de Aeroméxico se sale de la pista al intentar despegar y causa heridas en 85 de sus pasajeros sin existir ningún fallecido afortunadamente.

La Organización de las Naciones Unidas ha declarado este 2021 con cuatro reconocimientos siendo el Año Internacional de la Paz y la Confianza, de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, de las Frutas y Verduras y como Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.