21 DE AGOSTO DE 2021 | Un día como hoy… |
LOS DATOS CULTURALES SON:
- En 1648, en Grenay, Francia, se libra la “Batalla de Lens”, que confrontó a las fuerzas armadas de el ejército español y francés, obteniendo la victoria éste último y poniendo fin a la denominda “Guerra de los Treinta años, tras la firma del tratado de “Paz de Westfalia” en octubre del mismo año.
- En 1789, nace en París, Francia, el astrónomo, físico, matemático y profesor Augustin Louis Cauchy, quien es considerado como uno de los matemáticos mas prolíficos de la historia.
- En 1842, fallece en la Ciudad de México a los 53 años de edad, Leona Vicario, quien fuera una destacada mujer y figura clave en la lucha de Independencia de México, al mantener informado al grupo de los insurgentes sobre los movimientos y estrategias que realizaba el gobierno.
- En 1858, en Estados Unidos, se realizan los llamados “Debates de Illinois” que confrontaron al candidato al Senado por el Partido Republicano, Abraham Lincoln, contra el entonces senador en funciones Stephen A. Douglas.
- En 1911, en París, Francia, específicamente en las paredes del Museo de Louvre, se perpetra un robo histórico, el entonces lienzo de Leonardo Da Vinci poco conocido “Mona Lisa” o “Gioconda”, desaparece y este acontecimiento se esparce por todo el mundo, mientras fueron arrestados personajes como Guillaume Apolinar o Pablo Picasso por ser “sospechosos”, el cuadro fue encontrado en un viejo baúl perteneciente a un inmigrante italiano ex trabajador del mismo museo, de nombre Vincenzo Peruggia; derivado de ello, se convierte en la pintura más conocida y reconocida.
- En 1913, en Bilbao, España, se inaugura a las 15:30 hrs hora local, el estadio de futbol “San Mamés”, que alberga al equipo Athletic Club y tenía una capacidad para 7,000 espectadores; con el tiempo adquirió el sobre nombre de “La Catedral”. En 2013 sería completamente remodelado, luego de 100 años de historia, 3,695 partidos jugados, haber fungido como sede en el mundial de España ’82 y una capacidad final de 45,000 aficionados.
- En 1923, en la Ciudad de México, el ingeniero William H. Frasser, que ocupaba el cargo de Gerente General de la compañía Luz y Fuerza del centro, y con la intención de fomentar las el deporte, funda dos primeros equipos que al fusionarse dan vida al “Club de Futbol Necaxa”.
- En 1944, en México, se promulga la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo.
- En 1958, en Londres, Inglaterra, la tenista brasileña María Bueno se convierte en la primera latinoamericana en coronarse en el torneo de tenis más antiguo, el de Wimbledon, y tras aquella victoria ocuparía el primer lugar en el ranking mundial.
- En 1959, el archipiélago que conforma a Hawai, es reconocido por Estados Unidos, convirtiéndose en el quincuagésimo estado de la Unión Americana a través del voto popular.
- En 1962, en el concejo de Cabrales, Asturias, España, los alpinistas Alberto Rabadá y Ernesto Navarro, hacen cumbre en el pico calizo de origen paleozóinco denominado “Naranjo de Bulnes” escalado por su cara oeste (Pico Urriellu) por primera ocasión. La expedición inició el 15 de agosto.
- En 1967, nace en Burnaby, Canadá, la reconocida actriz Carrie-Anne Moss que conseguiría afianzarse en la industria cinematográfica gracias a su papel de “Trinity” en la secuela de ciencia ficción “The Matrix”.
- En 1973, nace en Moscú, Rusia, Sergueí Mijáilovich Brin quien es Co-Fundador de una de las herramientas que utilizamos todos los días, el motor de búsqueda Google.
- En 1979, fallece en Génova, Italia, la figura más popular del “Calcio Italiano”, Giuseppe Meazza, ex jugador de futbol que militó en los tres equipos top de la Serie A, Milán, Inter y Juventus, además del Atalanta, quien consiguió un total de 272 goles en toda su carrera.
- En 1986, nace en Trelawny, Jamaica, el hombre más veloz, el velocista más grande en la historia, Usain Bolt, quien cuenta con 11 títulos mundiales y 8 olímpicos, además de varios récords.
- En 1991, en la Ex URSS, culminan los intentos por llevar a cabo un golpe de estado contra el presidente ruso Mikhail Gorbachov tras tres días de asedio, y que gracias a la resistencia civil que estaba determinada a continuar con una apertura al mundo occidental, el presidente volvería al Kremlin y retomaría el control de su nación.
- En 1996, en Vandenberg, California, la NASA lanza el satélite “Fast Auroral Snapshot Explorer” (FAST), con la finalidad de investigar y medir los cambios a altas velocidades de los campos magnéticos que generan las hermosas auroras boreales.
- En 2004, en Marusi, Grecia, el Centro Olímpico de Tenis albergaba la final de dobles donde se enfrentaban los agotados chilenos Nicolás Massú y Fernándo González que habían disputado sus respectivas finales en la categoría individual 4 horas antes de esta final, contra los alemanes Rainer Schuettler y Nicolás Kiefer, y logran vencerlos para quedarse con la medalla de oro, siendo la primera para Chile en los JJ.OO. de Atenas.
- En 2017, en Estados Unidos, por primera ocasión desde hace 40 años atrás, se presenta un eclipse solar total que permitió ser observado desde Oregon hasta Carolina del Sur.
- En 2019, fallece en Monterrey, México, el cantante y músico Celso Piña, tras una increíble carrera musical de 49 años de componer y mezclar ritmos colombianos con sonidos tropicales e incluir la popular música norteña.
- En 2020, en Colonia, Alemania, el Rhein Energie Stadium, sería la sede para la final de la UEFA Europa League que enfrentaba al Sevilla contra el Inter de Milán, donde los primeros lograron imponerse con un marcador de 3-2 para que el equipo español consiguiera su 6º título de esta competición.
Mediante resolución A/RES/72/165 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de fecha 25 de enero de 2018, se determina celebrar el “Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo”, con la finalidad de honrar y apoyar a las víctimas y sobrevivientes de dichos actos fatales, y proteger a la población el respeto a sus derechos fundamentales y libertades.
La Organización de las Naciones Unidas ha declarado este 2021 con cuatro reconocimientos siendo el Año Internacional de la Paz y la Confianza, de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, de las Frutas y Verduras y como Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.
Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.