Por: Gustavo Munguía
¡Qué tal amigos, espero se encuentren bien!
En esta ocasión les traigo un tema de suma importancia para todos aquellos que van iniciando en el dibujo. Esto que les voy a compartir, me hubiera gustado que alguien me lo hubiera enseñado hace tiempo, ya que me hubiera ahorrado muchos dolores de cabeza.
Si eres de los que cuando se sientan a dibujar no saben por dónde empezar y te causa terror si quiera ver una hoja en blanco, entonces estás en lugar correcto, porque te voy a explicar de forma muy sencilla lo que debes hacer para eliminar estas situaciones y resolver dudas referentes al encaje y de los primeros trazos que debemos dar antes de comenzar un dibujo. Así que vamos a ello.
- Posición y margen. Aunque parezca poco importante, debes determinar la posición de tu dibujo (horizontal o vertical) y a continuación delimitar un espacio dentro de tu hoja, esto te ayudará a establecer el espacio de tu obra respetando los límites, a encajar bien y le dará un plus estético a tu dibujo. Aquí te muestro un ejemplo del margen que dejo en mis dibujos.
- Medición del modelo. Siempre debemos analizar nuestra referencia antes de comenzar a trazar, aquí te sugiero que imaginariamente dibujes unas líneas tanto horizontales como verticales en tu modelo. Después, trazarás esas líneas guía de forma tenue en tu hoja para empezar a componer el dibujo. Observa el ejemplo de un libro que tengo y analiza cada cuadro con detenimiento.
- Primeros trazos. Ya que hemos sacado algunas medidas aproximadas, lo que toca hacer ahora es empezar a situar los elementos de la composición de tu dibujo. Aquí te voy a dar un tip así que pon mucha atención por favor, a partir de ahora todos los objetos, personajes, animales, etc., que vayas a dibujar, trata de imaginarlos como figuras geométricas (esferas, cubos, triángulos, etc.), porque esto te facilitará muchas cosas, como proporcionar adecuadamente las partes de los elementos antes mencionados.
En esta ilustración sacada de mi libro de dibujo, se observa que, utilizando figuras geométricas, podemos encajar un objeto.
Es muy importante que poco a poco vayan educando su vista para que sea capaz de sacar medidas exactas de lo que ustedes pretendan dibujar, también pueden usar la cuadrícula, pero recuerden que ese recurso, usado en exceso, limitará su capacidad de interpretación. Así que no busquen el camino fácil, en el dibujo debemos aplicar también el razonamiento y la lógica, cosa que muchos dibujantes principiantes no creen necesario o ni si quiera están consientes de este factor fundamental.
En otro post les compartiré algunos ejercicios que les ayudarán a realizar cálculos mentales de distancias ¿les parece? Así que, espero que les haya gusta esta publicación, pero, sobre todo, que les sea de utilidad.
También les comento que, si gustan ver más de mis trabajos o comentarme algo en particular, me pueden contactar a través de mis redes sociales, Instagram, Tik Tok y/o Youtube en las que me encuentran como @gusmunguiarte o bien, a través de este espacio al correo gusmunguia@aperturaintelectual.com, no importa cual elijan, yo estaré al pendiente para atenderles en cualquier plataforma.
Sin más que decir, me despido de ustedes enviándoles un fuerte abrazo y recuerden que… “CUALQUIERA PUEDE DIBUJAR”. Hasta la próxima.
Referencias.
imágenes tomadas de: Parramón. (2002). Curso Completo De Dibujo Y Pintura.