El apego emocional respecto a las «cosas materiales» ha sido investigado desde hace muchos años, de tal suerte que, el primero en referirse a estos temas fue el psicólogo inglés John Bowlby quien desarrolló la primera «Teoría del Apego»; sin embargo, no solo se concretó a limitar este comportamiento a los seres humanos, sino que se refirió a los mamíferos en general, de tal suerte que en un primer episodio contempla a los animales, y para nuestro caso específico a las nutrias.
Al día de hoy no se encuentra una respuesta científica a un comportamiento bastante divertido que realizan las nutrias, y es que desde muy pequeñas escogen una piedra y la guardarán consigo durante toda su vida. Este comportamiento ha sido estudiado por diversos científicos sin que hayan podido llegar a una conclusión definitiva; sin embargo, algunos refieren que es a manera de mantener afiladas sus uñas para la caza, otros indican que es simplemente por diversión y otros más asumen que es precisamente esa necesidad de apego para superar las adversidades diarias.
Las nutrias son pequeños mamíferos carnívoros semi-acuáticos que están provistos de dos capas de pelaje, donde la superior es de pelos muy largos y la segunda que s encuentra debajo de ésta, son pelos cortos que son impermeables con lo que les permite vivir en aguas extremadamente frías; asimismo, cuenta con garras y dientes que están hechos para moler y triturar, muy diferente a otras especies que los utilizan para desgarrar sus alimentos.
En Apertura Intelectual te proporcionamos esta información por dos motivos principales; el primero para que podamos visualizar que la fauna existente por supuesto que razona, una premisa que afortunadamente cada vez cobra mayor importancia, y en segundo lugar para comentar que en nuestro país (México), esta especie se encuentra protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y por ello, es importante mantener y facilitar las necesidades de esta carismática especie dentro de su hábitat.
Te invitamos a que califiques esta información.