Por: Gustavo Antonio Reyes Sánchez
Amigos empresarios, emprendedores, encargados de generar dinero para las organizaciones, o sea, mis colegas de ventas, espero estén muy bien, que la salud en su vida sea una constante y el incremento de las ventas lo sea también.
Esta semana uno de nuestros clientes y amigos nos pide apoyo para sumar con nuestros especialistas en el tema de Diversidad e Inclusión, para apoyarles a formar un comité de este tema dentro de su organización, cabe mencionar que es una empresa internacional con planta y distribución aquí en México, pero esto nos dice que a nivel mundial, éste se está convirtiendo en un tema prioritario y eso es para aplaudirle.
Conozcamos el concepto de estas palabras para partir de un punto inicial y poder crear opinión objetiva del tema.
Siempre se las menciona juntas, incluso aparecen simplificadas bajo las siglas D&I. Parecen un binomio inseparable, y es que lo son. Pero, ¿Cuáles son las diferencias entre Diversidad e Inclusión?
Una cita pronunciada por la consultora de Diversidad y actual VP Inclusion Strategy de Netflix, Verna Myers , nos ayuda a entenderlo de forma gráfica: «Diversidad es que te inviten a una fiesta. Inclusión es que te saquen a bailar«. En otras palabras, Diversidad es únicamente estar ahí; mientras que Inclusión implica, además, que cuenten contigo.
Para entenderlo mejor, procedamos a definir cada concepto.
¿Qué es la Diversidad corporativa?
Se trata de un valor empresarial estratégico que responde al pool de talentos diferentes y necesarios para el funcionamiento óptimo de una empresa. Con frecuencia, trata de cuantificarse estableciendo categorías por género, edad, discapacidad, raza, etc. Sin embargo, es más difícil de contabilizar cuando se eliminan estas etiquetas y se pone el foco en los conocimientos, experiencias, valores, actitudes y genuinidad de las personas. Estas últimas cualidades, más intangibles y menos cuantificables, son las que conforman la verdadera Diversidad, esa que es realmente interesante para las empresas.
Sin embargo, la diversidad, en sí misma, no tiene valor. La riqueza de la diversidad la proporciona la inclusión. Aquí encontrarás mayor información sobre Diversidad Corporativa.
¿Qué es la Inclusión?
Se trata de un elemento empresarial estratégico que se refiere a la capacidad de gestionar e integrar las diferencias individuales en un equipo de trabajo, promoviendo la diversidad de talentos, experiencias e identidades y posibilitando que cada profesional se sienta único, pero, al mismo tiempo, identificado con el grupo al que pertenece. La Inclusión, por tanto, es el paso hacia adelante de la Diversidad.
El concepto inclusión es difícil de cuantificar, pues a nivel coloquial se traduce, básicamente, en «estar a gusto en el trabajo». Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de San Diego, propone una interesante fórmula para evaluar este concepto tan etéreo.
DESCARGA LA APP «MI DESPACHO COMERCIAL» Y OBTÉN LOS BENEFICIOS.
Éxito en las ventas de la semana
Síguenos en nuestras redes…
¡¡¡Nos leemos la próxima semana!!!
Te invitamos a que califiques esta información.