¿Sabías qué?

El cuidado de nuestro cuerpo es indispensable, es el vehículo que nos permite realizar todas y cada una de las tareas que planeamos, sin un buen cuidado de éste, se generarán enfermedades que podrían culminar en resultados fatales; sin embargo, en pocas ocasiones atendemos de manera correcta el motor de dicho vehículo, nuestro cerebro.

Debido a los tiempos que vivimos y todavía se mantienen respecto a la pandemia, nuestro cerebro debería convertirse en nuestra máxima prioridad, ya que si bien podemos cambiar hábitos físicos y mantenernos en forma, también es cierto que el desajuste emocional comienza y termina en nuestra mente.

Una enfermedad, que según cifras oficiales del gobierno de México, cuenta con una gran cantidad de personas que la padecen es el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) en ocasiones llamado también Borderline, que se estima que al rededor del 1.5% de la población en nuestro país la sufren y entre el 76 y 80% son mujeres. Esta enfermedad puede confundirse fácilmente con la bipolaridad, pero sus consecuencias son bastante diferentes.

Los especialistas la han clasificado en diferentes vertientes donde encontramos personalidad antisocial, por evitación, dependiente, obsesivo-compulsiva, paranoica, esquizotípica y por supuesto el límite de la personalidad. Algunos síntomas son temor profundo al abandono, patrón en relaciones tóxicas e inestables, cambios de humor con larga duración, entre otros.

En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad de que si consideras o crees tener alguno de estos síntomas acudas con profesionales para recibir la atención adecuada, mejorar tu calidad de vida y la de quienes te rodean.

Te invitamos a que califiques esta información.

Un comentario en “¿Sabías qué?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.