
Por: Luis Felipe Aguilar Palafox
Hoy en día la humanidad cuenta con una gran diversidad de deportes y de disciplinas, incluso muchos se han modificado para crear alguno nuevo.
Tenemos deportes de verano y de invierno, bajo techo o abiertos, en tierra o en agua, en pista y en campo, individuales o en equipos, de apreciación o de marcador.
Lo más importante es el sentido competitivo del hombre y contar con estas actividades para desahogar sus emociones y mantenerse en forma (para quienes los practican).
Pero cada disciplina o deporte ha ido surgiendo y modificándose a lo largo del tiempo hasta existir como lo hacen hoy en día, incluyendo participantes, géneros, reglas, modalidades, etc.
A continuación, haremos un repaso de los 5 deportes que aún existen y de los cuales se tienen los registros más antiguos de haberse creado.
Lucha libre.
Es considerado el deporte más antiguo del mundo, ya que sus primeros indicios se reflejan en pinturas rupestres con 2 luchadores que datan de hace 15,300 años en Lascaux, Francia.
También se han encontrado pinturas en grutas y cavernas, en Mongolia del año 7,000 a. C., en Libia del año 6,000 a. C., e incluso en cuevas de la prehistoria en Japón.
La era moderna de la lucha libre se dio en México en el año 1863 durante la intervención francesa.
Atletismo.
Los primeros indicios del atletismo datan del año 776 a. C. en la antigua Grecia formando parte de los Juegos Olímpicos de la antigüedad.
De hecho, la palabra atletismo proviene del griego “atletes”, haciendo referencia a personas que compiten para ganar.
Hoy en día, es uno de los deportes con mayor número de modalidades y disciplinas.
Lanzamiento de jabalina.
El primer registro de lanzamiento de jabalina se remonta a las Olimpiadas del año 708 a. C., y de esta forma es otra disciplina que se ha llevado a cabo en los Juegos Olímpicos tanto antiguos como modernos.
Polo.
Los primeros indicios registrados del polo datan del año 316 d. C., y era un deporte practicado por los emperadores del imperio persa, en Asia Central.
Es un deporte que se juega en equipos donde van montados a caballos y tienen como objetivo meter una pelota de madera en la meta rival.
Hockey.
Fue en 1363 cuando en Inglaterra, Eduardo III, bautizó al deporte como hockey, ya que anteriormente era conocido como “shinty”.
Los mismos británicos exportaron este deporte a todo el mundo volviéndolo muy popular en especial en los países que alguna vez fueron sus colonias.
Sin embargo, en la Antigua Grecia se han encontrado imágenes de gente jugando con un palo curvado y una pelota que datan del año 600 a. C.
Twitter @aguilarpalafox
Te invitamos a que califiques esta información.