¿Sabías qué?

A lo largo de la historia, el hombre, ha tratado de encontrar la relación entre el tamaño del cerebro de los animales versus su inteligencia, de hecho, este tema de fondo se encuentra entre los 5 más estudiados y al día de hoy aun siguen presentándose contradicciones entre los diversos estudios.

Según datos de la revista científica española «Investigación y Ciencia» la relación del tamaño de los cerebros tanto de mamíferos como en aves en la era del Mesozoico fue mayor que en periodos anteriores al grado de decuplicar el tamaño; sin embargo, la relación entre el tamaño y la inteligencia no es una constante y mucho menos indicativo de que un cerebro más grande tenga mayor capacidad cognitiva.

Un ejemplo de esto, lo encontramos al comparar el peso del cerebro de una ballena (cachalote) que alcanza los 9 kilogramos, convirtiéndose en el más pesado, por encima de especies como el delfín que oscila entre 1.5 y 1.6 kilogramos, muy cercano al del humano actual que se encuentra en 1.4 kilogramos y en la parte más baja de estas comparativas encontramos al lagarto verde con 0.08 kilogramos.

De estos datos podemos encontrar algunas vertientes que nos apuntan a que existen especies animales con mayor capacidad cognitiva que otros independientemente del tamaño del cerebro, pero por otro lado, el Instituto Max Planck informó sobre un estudio que demuestra que el tamaño de los cerebros en los animales han variado su tamaño después de experimentar eventos cataclísmicos.

En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la intención de ponerte a pensar un poco como la raza humana día con día encuentra la manera de generar, compendiar o compilar la mayor información posible en un menor espacio.

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.