Un día como hoy…

26 DE ABRIL DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 570 nacía en La, Meca, Arabia Saudita, uno de los líderes políticos y religiosos más importantes de la historia, Abu’I-asim Mohammed ibn Abd Allah, mejor conocido como Mahoma (en estricto sentido mal llamado, porque debe ser Muhammad), quien desde su infancia tuvo conocimiento de las entonces dos grandes religiones monoteístas, el cristianismo y judaísmo que habitaban en su ciudad natal. A partir de sus 40 años comenzó a retirarse al desierto y permanecer durante varios días, en alguna de estas ocasiones recibió la revelación de Dios (Alá) y se convirtió en predicador continuando las profecías de Abraham, Moisés y el propio Jesucristo. Fundó el islam y se convirtió en el predicador de la segunda religión más practicada en la actualidad.
  • En 1618, en Veracruz, México, un grupo de cuatro representantes del virrey Diego Fernández de Córdoba se asientan junto con tors 26 jefes de familia en “Lomas de Huilango” para dar origen a la ciudad de “Córdoba” en honor al entonces virrey. La solicitud fue autorizada por el rey Eduardo III el 29 de noviembre del año anterior.
  • En 1789, nacía en Charenton-Saint Maurice, Francia, el litógrafo y pintor Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix, simplemente conocido como Eugène Delacroix, quien perteneció al movimiento del romanticismo y cuyas obras más conocidas son “La Liberté guidant le peuple” (La libertad guiando al pueblo 1830), “Dante et Virgile aux enfers” (Dante y Virgilio en los infiernos o Barca de Dante 1826), y “Mort de Sardanapale” (La muerte de Sardanápalo 1827) que pueden ser admirados en el Museo de Louvre.
  • En 1900, nacía en Hamilton, Estados Unidos, el físico y sismólogo Charles Francis Richter, quien de manera conjunta con su colega germano Beno Gutenberg, establecieron la escala para medir la intensidad de los movimientos telúricos, la denominada “Escala de Richter”.
  • En 1903, en Madrid, España, un grupo de estudiantes vascos se organizan para formar al ahora centenario equipo de futbol “Athletic Club de Madrid”. Su primer partido lo realizaron en un campo que ellos mismos aplanaban al que llamaban “Campo de la rana” y fue jugado por sus socios el 2 de mayo del mismo año.
  • En 1917, en Querétaro, México, la Gran Comisión Legislativa del Congreso de la Unión proclama presidente de la República al oriundo de Cuatro Ciénegas, Venustiano Carranza Garza, quien ejerció dicho cargo por el periodo de 1917 a 1920 tras ganar la elección en la que obtuvo casi 800 mil votos.
  • En 1937, en Guernica y Luno, España, se presenta uno de los ataques bélicos más desgarradores durante la Guerra Civil Española. Las aeronaves de la “Legión Cóndor alemana” y la “Aviazione Legionaria italiana” atacaron durante más de tres horas esta ciudad provocando incendios tan fuertes que duraron varios días. Este episodio trágico es el origen de una de las obras artísticas más conmocionantes del pintor malagueño Pablo Picasso intitulada “Guernica”.
  • En 1942, en La Habana, Cuba, abre sus puertas uno de los sitios gastronómicos más conocidos en el mundo “La Bodeguita del Medio”, propiedad de Ángel Martínez y ubicada en la calle de Empedrado #207, este sitio ha sido tan exitoso que podemos encontrar franquicias fuera de la isla caribeña.
  • En 1954, en Ginebra, Suiza, comienza la “Conferencia de Ginebra”, en la cual, se reunieron representantes de los gobiernos de Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Indochina Francesa, República Popular de China, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Vietnam, con la finalidad de resolver los conflictos presentados en el sudeste asiático especialmente la guerra entre los galos y los vietnamitas. Durante las conversaciones continuaban las invasiones que resultaron en la división del estado de Vietnam en norte y sur, éste último con un gobierno no comunista.
  • En 1967, fallecía en Medellín, Colombia, la activista y política María de los Ángeles Cano Márquez, mejor conocida simplemente como María Cano, quien encabezó la lucha por los derechos civiles de las mujeres, organizó huelgas obreras y se convirtió en la primera mujer política en avocada al reconocimiento de tan importantes derechos de la población.
  • En 1970, en todo el mundo, comienza a celebrarse el “Día Mundial de la Propiedad Intelectual” que fue instaurado de manera conjunta entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con la finalidad de divulgar y promover el respeto a la creatividad de artistas, autores, creadores, inventores sobre la propiedad de sus obras, dando lugar a una sociedad culturalmente diversa.
  • En 1986, en Prípiat, Ucrania, se presenta el accidente nuclear más grave de todos los tiempos, la explosión del reactor número 4 de la central nuclear “Vladímir Ilich Lenin”, mundialmente conocido como la explosión de Chernóbyl. La explosión provocó la muerte instantánea de 2 personas y de otras 31 en los siguientes meses; sin embargo, la radioactividad que emitió llegó a países tan alejados como Grecia e Italia por lo que desconoce el número exacto de víctimas hasta el día de hoy. *El accidente nuclear de Fukushima en 2011, también está catalogado como nivel 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares.  
  • En 1989, en Japón, los televisores acapararían la atención del público Nipón al estrenarse el primer episodio de una de las franquicias del anime y manga más importantes del mundo “Dragon Ball Z”. Bajo el nombre de “Aparece un mini-Goku! Su nombre es Gohan”, el estudio de animación Toei Animation se mantenía en la cima con producciones de este género.
  • En 2000, en Aixovall, Andorra, su selección nacional de futbol consigue la primera victoria tras haber disputado 23 encuentros entre amistosos y oficiales. Este partido fue amistoso contra la selección de Bielorrusia y terminó con marcador de 2-0 con tantos de Jesús Lucendo por la vía de penalti y de Juli Sánchez al minuto 62. Su primera victoria en partido oficial tuvo que esperar hasta el 13 de octubre de 2004 tras derrotar 1-0 a Macedonia en la clasificación de la UEFA para la Copa Mundial del 2006.
  • En 2018, en la Zona Desmilitarizada de Corea (ZDC), se presenta un hecho histórico al reunir después de muchos años a los mandatarios Moon Jae-in de Corea del Sur y a Kim Jong-un del Norte, para iniciar una cumbre por la “desnuclearización de las Coreas”. En el acto protocolario se esperaba que Jong-un cruzara al sur; sin embargo, por breves momentos Jae-in pisó también suelo norcoreano.
  • En 2019, en Estados Unidos, Ecuador, España y México, se estrenaba la cuarta entrega de la saga de “Avengers” intitulada “Endgame”. Con un presupuesto de 356 MDD, consiguió recaudar en taquilla alrededor del mundo la asombrosa cantidad de 2,798 MDD.

Se conmemora desde el año 2017 esta fecha como el “Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbyl” que fue designado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/71/125 de fecha 8 de diciembre de 2016.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.