
El pasado día sábado 30 de abril, nuestro planeta presenció una actividad muy poco común que permitió a los amantes de la astronomía poner sus miradas al cielo y deleitarse con el efecto que provoca la denominada «Luna Negra».
La terminología correcta es «Luna Oscura» y esto se presenta debido a que, como cada ciclo lunar de 29 días, existirá invariablemente una «Luna Nueva»; sin embargo, en muy pocos meses durante el año se presenta la aparición de una segunda luna nueva dentro del mismo ciclo que se denomina luna oscura.
¿Por qué los astrónomos o amantes de los telescopios estuvieron felices?, bueno porque precisamente al no existir luz por parte de nuestro astro rey en la cara de la luna que mira hacia la tierra, hará imposible de verla pero además la intensidad del negro en el cielo permitió visualizar nuevas estrellas, constelaciones o cualquier objeto brillante gracias al enorme contraste.
En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, de conocer un poco más acerca de nuestro universo, de entender los fenómenos naturales de una mejor manera, apreciarlos y disfrutarlos.
Te invitamos a que califiques esta información.