¿Sabías qué?

El reino animal día con día nos continúa sorprendiendo, y en esta ocasión platicaremos de la clase «Cephalopoda» que entre muchas otras especies contempla a los pulpos y los calamares, quienes entre algunas características esenciales, presentan cabezas grandes y extremidades y tentáculos que rodean sus bocas que les permiten navegar y alimentarse.

La palabra Cephalopoda proviene del griego «cabeza-pie» y son animales exclusivamente marinos que en cuanto a inteligencia se refiere han sido comparados con perros y algunos primates, sus neuronas no se encuentran comprendidas únicamente en el cerebro sino que se extienden hasta sus tentáculos lo que los convierte en los animales invertebrados más inteligentes. Otras características importantes es que son omnívoros, son eficientes animales en el arte del camuflaje, tienen tres corazones y su cerebro se encuentra dividido en nueve secciones.

Tal es el grado de complejidad de este molusco que, un equipo de investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Massachusetts, liderado por el Dr. Joshua Rosenthal, han dedicado sus esfuerzos a conocer a fondo el comportamiento de los pulpos, llegando a descubrir que, en general todos los cefalópodos, son capaces de editar el ácido ribonucleico (ARN) para diversificar las proteínas de su sistema nervioso y con ello se explica esa complejidad en su comportamiento. Este estudio fue publicado en la revista científica «CELL» el 25 de marzo de 2017.

En Apertura Intelectual no dejamos de sorprendernos y por eso queremos proporcionarte esta información que solo nos demuestra una vez más que todavía existen muchas cosas que desconocemos.

Te invitamos a que califiques esta información.

2 comentarios en “¿Sabías qué?

  1. Que maravillas esconden las profundidades de los océanos, cuantas se quedarán ocultas o se irán descubriendo mas y más conforme avance la tecnología. Increíbles y bellas

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.