Una columna de perros

Por: Rodolfo Munguía Álvarez

¿A usted no le ha pasado, amo lector, llegar a querer tanto a su mascota que hasta la considera de la familia? Para nosotros ha sido una de las experiencias más lindas y enriquecedoras. Todo comenzó en febrero de 2012, cuando lleve a mi hija a conocer a los cachorros de una camada de una desafortunada perrita que había sido recogida de la calle, semanas antes del nacimiento de sus bebés, en pleno invierno. Cuando llegué no sabía qué esperar pero, al ver la carita de felicidad de mi hija por la ternura que le provocaban aquellos recién nacidos, me sentí aliviado al saber que alguno de esos pequeñitos podría ser el nuevo miembro de la familia. Ese día regresamos solos mi hija y yo a la casa para platicarle a la familia nuestro hallazgo. Los cuatro estábamos convencidos de adoptar un perrito e incluso, ya con la decisión tomada, le ofrecimos a mi hija comprar alguno de la raza que ella eligiera, pero nos contestó que no; mi hija, con mucha seguridad nos dijo que, a diferencia de esos perritos, los perros “de raza” tenían más oportunidades de tener una vida feliz con alguna persona que los comprara, pero para alguno de esos perritos ella iba a ser la diferencia y le cambiaría la vida, para hacerlo feliz. Días después regresamos a ese corralito para que mi hija escogiera su primera mascota y, desde que entramos al corral, uno de aquellos se acercó a mi hija y empezó a subirse a su pie. Cuando mi hija lo tomó entre sus manos, el cuidador nos dijo que esa era la única perrita hembra de la camada por que los otros seis perritos eran machos. Esta razón enterneció a mi hija ―y también a su padre― por lo que quedó prácticamente firmado el trato: sería ella la que se iría a casa con nosotros. Era tricolor. En su tono de pelaje predominaba el café claro, muy parecido al color del café capuchino, con su barriga y sus patas blancas, y dos orejas color café obscuro, no tardamos mucho tiempo en descubrir que su nombre sería: Coffee. “Ya verás cómo son agradecidos los perros adoptados”, nos decían por aquí y por allá y, en efecto, nuestra Coffee lo fue. Tomaba la comida con mucho cuidado, nunca la rebataba, nunca nos agredió, ni reclamó nada. Durante muchos años fue la compañía de mis hijos y mi seguridad durante las noches, ya que bastaba con que alguien se acercara a la casa, para que Coffee nos avisara con diferentes tonos de ladridos incluso, antes de que sonara la puerta o el timbre. Desde muy pequeña la comida favorita de Coffee fue el pollo rostizado, preferentemente a la leña y, disfrutaba de grandes siestas en los rayos del Sol. Durante la pandemia, Coffee fue la principal compañera de preparatoria de mi hija y, aunque al parecer no aprendió gran cosa, no desperdiciaba ni un momento para asomarse a la cámara y saludar a sus compañeros con una gran sonrisa. Coffee nos dejó en abril de 2022, a los 10 años y 2 meses, aunque su recuerdo estará con nosotros por el resto de nuestras vidas. Probablemente un clavo saque a otro clavo, pero ningún otro perro podrá sacarnos a Coffee del corazón. Existen hermosas novelas sobre perros, como: “Hachiko. El perro que esperaba” escrito por Luis Prats, que narra historia de la vida real de un perro de raza Akita que esperaba el regreso del profesor Hidesaburō Ueno, en la estación de Shibuya, aún nueve años después de la muerte de su amado dueño. Este libro lo podrá encontrar nuevo en alguna librería establecida o en alguna plataforma de venta de libros por internet. Hoy, le invito a escribirme a mi correo electrónico: lector.frecuente@gmail.com para platicarme sobre alguna mascota que le haya marcado el alma, como fue marcada la nuestra. También lo invito a seguirme en Twitter como: @GloopDr, sobre todo, si le gusta escribir. Para Coffee, In memoriam.

¡A votre santé, monsieur!

Te invitamos a que califiques esta información.

Un comentario en “Una columna de perros

  1. Me encantó tu historia, a mi me regalaron una doberman desde los 3 meses de nacida y vivió conmigo 11 años hasta murió. Es muy triste cuando se van porque realmente son un miembro más de la familia

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.