Un día como hoy…

17 DE MAYO DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1510, fallecía en Florencia, Italia, el destacado arquitecto, escultor y pintor del Quattrocento italiano Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, mejor conocido mundialmente como Sandro Botticelli, quien durante sus primeros trabajos recibió el mecenazgo de una de las familias más reconocidas de la Florencia renacentista, los Medici. Trabajó codo a codo con el más grande de la historia, Leonardo Da Vinci y entre sus obras se encuentran “Prove di Mosè” (Pruebas de Moisés-1482); “La Nascita di Venere” (El nacimiento de Venus- 1485) y “Adorazione dei Magi” (Adoración de los magos-1475), entre muchas otras.
  • En 1588, en Hillerød, Dinamarca, es nombrado rey paralelamente de Dinamarca y Noruega, Cristian IV. Con tan solo 11 años de edad toma el trono por el fallecimiento de su padre Federico II de Dinamarca. Su reinado se caracterizó por la creación de la armada danesa, el impulso de la navegación que redituó en un comercio eficiente y el embellecimiento de las ciudades debido a su amor por la cultura y las artes.
  • En 1749, nacía en Berkeley, Reino Unido, el cirujano, médico y farmacéutico Edward Jenner, a quien la humanidad le debe millones de vidas gracias a la invención de la vacuna. En aquellos años, la Viruela se había convertido en una situación crítica al matar cerca de 400,000 personas al año en toda Europa, y 1 de cada 3 que la contraían fallecía, tal es el caso del rey Luis XV de Francia; sin embargo, América no estaba exento y personajes como George Washington la sufrieron, en cuyo caso solamente dejó marcas en la cara, por lo que a sus casi 47 años de edad (14 de mayo de 1796) este enorme personaje inyectó a James Phipps, un pequeño de 8 años, con pus de la mano de una persona dedicada a extraer leche de las vacas, que según un mito jamás se contagiarían de la enfermedad, y posteriormente le inyectó viruela humana para confirmar su teoría, con lo que descubrió la inmunización.
  • En 1861, en Inglaterra, se funda la primera institución de ahorro pública denominada “Caja Postal de Ahorro”. La ubicación de estas cajas se realizó en todas las oficinas postales de los países con la finalidad de acercar las operaciones comerciales a cualquier pueblo. Posteriormente se unirían países como Bélgica, Austria, Francia, Italia y España, donde en éste último vio florecer su mayor impacto.
  • En 1863, en Puebla, México, tras una cruenta batalla de 62 días, las tropas mexicanas del Ejército del Oriente dirigidas por el general, ministro y político zacatecano Jesús González Ortega, destruyen su armamento y se entregan a discreción ante las fuerzas armadas francesas comandadas por el mariscal Élie-Frédéric Forey, con lo que se pone fin al denominado “Sitio de Puebla”. Este conflicto bélico tuvo lugar del 16 de marzo al 17 de mayo de dicho año y con la derrota mexicana, los galos avanzaron a la Ciudad de México y posteriormente establecen el II Imperio.
  • En 1865, en París, Francia, se celebra la primer “Conferencia Telegráfica Internacional”, mediante la cual, representantes de 20 países acuerdan la estandarización del equipamiento telegráfico a fin de contar con una reglamentación homologada y con ello obtener operaciones uniformes, creando así la “Unión Telegráfica Internacional” (UIT), la cual a la postre, sería reconocida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/60/252 de fecha 27 de marzo de 2006 en la que establece este día como el “Día Mundial de la Sociedad de la Información”.
  • En 1889, nacía en Monterrey, México, uno de los intelectuales más destacados de la historia mexicana, diplomático, dramaturgo, ensayista, narrador, poeta y traductor fueron algunas áreas en donde destacó Alfonso Reyes Ochoa, quien desde la publicación de su primer libro “Cuestiones estéticas” (1911) marcaba fuertemente los grandes temas que ocuparían su vida
  • En 1978, en Lausanne, Suiza, la policía local conjuntamente con la Interpol detienen al polaco Roman Wardos y al búlgaro Gantscho Ganev después de 10 semanas de búsqueda. El hecho por el que se había desplegado tanto agente fue por el robo del ataúd del cómico británico Charles Chaplin que había sido enterrado el 27 de diciembre de 1977 en el cementerio suizo de Corsier-sur-Vevey, y que en la madrugada del 1 de marzo del año siguiente fue saqueado junto con el cuerpo, pidiendo rescate a la viuda, Oona O’Neill, por 600,000 francos suizos.
  • En 1990, en New York, Estados Unidos, en la sede de la Organización Mundial de la Salud, la Asamblea General decide eliminar a la homofobia y transfobia de la Clasificación Internacional de Enfermedades Mentales (CIE). A pesar de que desde 1973 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría la había dejado de considerar, esta fecha marca una pauta mundial para combatir la persecución de miles de personas alrededor del mundo, y es que al menos en 70 países actualmente sigue considerándose ilegal y el 40% de la población mundial viven en lugares que acusan la homosexualidad, siendo la India el estado que cuenta con mayor cantidad de habitantes. Fue hasta el año de 2004 que la ONU determinó este día para su conmemoración y en 2015 se incorporó el término “bifobia” para quedar como “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”.
  • En 1993, en Bruselas, Bélgica, los ministros de Cultura de la Comunidad Europea declaran como “Patrimonio Cultural” el reconocido “Camino de Santiago”, que es una red interconectada de caminos que confluyen en la tumba del apóstol Santiago el mayor, en Santiago de Compostela, en Galicia. Esta ruta de peregrinación cristiana es una de las más recurridas junto con los caminos que llevan a Jerusalén y Roma desde la época medieval. Ese mismo año la UNESCO lo incluyó en la lista de “Patrimonio Mundial” bajo la denominación de Conjunto Histórico de Interés Cultural bajo el folio 669 bis de la 17ª Sesión de Comité.
  • En  2004, en Massachusetts, Estados Unidos tras una lucha desde el año 2000, un fallo del Tribunal Supremo de California que anulaba las actas de matrimonio de personas del mismo sexo otorgadas por el alcalde y una propuesta de campaña del entonces candidato George W. Bush a enmendar la constitución para prohibir los matrimonios igualitarios; este estado de la Unión Americana se convierte en la primer entidad de la nación en legalizar dichos matrimonios; hasta aquel momento solamente Países Bajos y Bélgica (2000 y 2003 respectivamente) lo habrían contemplado en sus normativas, y sería hasta el 2015 cuando en todo el país de las barras y las estrellas fuera legalizado. 
  • En 2009, en Suecia, se lanza al mercado la primera versión del videojuego llamado “Minecraft”. El desarrollador bajo el pseudónimo de “Notch” que es en realidad el ahora millonario Markus Pearson creador y fundador de Mojang Studios, gracias a su pasión por los legos desarrolla este videojuego para darle a los gamers una opción de crear mundos virtuales a la medida. Esta primera versión estaba totalmente limitada en cuanto a los accesorios que podían utilizarse, con el paso de los años se ha convertido en uno de los videojuegos más socorridos y actualmente se encuentra disponible en 15 plataformas después de que la multinacional Microsoft lo comprara por un valor de 2,500 MDD en el 2015.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.