¿Sabías qué?

En el mundo se tiene registro de la existencia de más de 400,000 diferentes plantas, de las cuales, 300,000 son comestibles y de manera cotidiana únicamente consumimos el 0.06% de ellas, lo que nos arroja la mínima cifra de 180.

Por supuesto que todo depende del continente y/o país en el que nos encontremos, posiblemente si estás en Asia, el consumo se inclinará mayormente a las especias y verduras, pero si ubicación es América Latina, las frutas son privilegiadas por los paladares de la población.

Tal es el caso de una fruta 100% mexicana que ha sido tan bien recibida que de hecho, la imagen para representarla y comercializarla en el mundo, es específicamente la de esta especie producida en la región del Soconusco, Chiapas, nos referimos al «Mango Ataúlfo», el cual, tiene su nombre gracias al productor mexicano Ataúlfo Morales Gordillo quien desde 1948 experimentó injertando diversas variedades para que en 1963 consiguiera una mezcla perfecta (69% pulpa, 19% cáscara y 8.5% semilla), con un peso promedio de 350 gr por pieza.

En Apertura Intelectual te proporcionamos información valiosa sobre productos mexicanos, de hecho, esta deliciosa variedad cuenta con denominación de origen desde el año 2003 y la temporada para encontrar ésta y cualquier otra variedad de mango en México es desde febrero hasta agosto.

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.