09 DE JUNIO DE 2022 | Un día como hoy… |
LOS DATOS CULTURALES SON:
- En 68 (calendario Juliano), fallecía en Roma, Italia a la edad de 30 años el emperador Nerón Claudio César Augusto Germánico, convirtiéndose en el último de la dinastía Julio-Claudia. Su reinado fue marcado por la decadencia de Roma, se le atribuye la muerte de su propia madre y el incendio de la capital del imperio mientras el practicaba con su lira; sin embargo, no existen pruebas fehacientes de este último acontecimiento.
- En 1815, en Viena, Austria, se firma el “Acta Final del Congreso de Viena” mediante el cual, los gobernantes de Austria, Francia, Gran Bretaña, Portugal, Prusia, Rusia y Suecia reorganizan los territorios europeos tras la primera abdicación del emperador Napoleón Bonaparte.
- En 1817, en Santiago, Chile, se acuña la primera moneda de la época independiente de este país andino, el “Peso de plata”; aunque formal y oficialmente su independencia de España fue proclamada el 12 de febrero del siguiente año.
- En 1825, fallecía en Florencia, Italia, la hermana del militar y estadista francés Napoleón Bonaparte, Marie-Pauline Bonaparte y de quien el artista parisino Louis Benjamin Marie Devouges realizara un retrato de tamaño natural que causaría conmoción en la sociedad estadounidense de la época por encontrarse totalmente desnuda.
- En 1870, fallecía en Gads Hill Palace, Reino Unido, el escritor y novelista británico Charles John Huffam Dickens, simplemente conocido como Charles Dickens y quien además de ser uno de los literatos más conocidos alrededor del mundo, manejó con una maestría inaudita el género narrativo, el humor, la ironía y la crítica social. Entre sus mayores obras encontramos “David Copperfield” (1850), “Cuento de navidad” (1843) y por supuesto “Oliver Twist” (1839).
- En 1915, en CDMX, México, el entonces presidente Roque González Garza, quien adquirió el cargo gracias a la Segunda Convención Revolucionaria, presenta su renuncia para ser sustituido por Francisco Lagos Cházaro.
- En 1924, en París, Francia, el estadio olímpico “Yves-du-Manoir” sería la sede de la final de futbol que enfrentó a las escuadras de Suiza y Uruguay para que esta última obtuviera la victoria por marcador 0-3 y con ello convertirse en el primer país latinoamericano en obtener una medalla olímpica de oro en dicha disciplina. El goleador del torneo fue también el charrúa Pedro Petrone al anotar 7 dianas.
- En 1934, en Estados Unidos, el personaje de la casa Disney, “Donald Duck” (Pato Donald) realiza su primera aparición en la pantalla grande en la cinta “Sinfonías tontas y la gallinita sabia”. Unos años antes (1931) debutó en un libro de historietas que fue creado por Dick Lundy, con una apariencia muy similar a la actual.
- En 1958, en Crawley, Reino Unido, la reina Isabel II inaugura el aeropuerto de “Gatwick” con un vuelo de la compañía British Airways.
- En 1961, nacía en Edmonton, Canadá, el actor, cantante, escritor, músico y productor Michael Andrew Fox, mejor conocido como Michael J. Fox y quien ha participado en más de 70 largometrajes siendo en la saga de “Volver al futuro” su participación más conocida al interpretar al joven Marty McFly. Entre sus 64 diferentes nominaciones ha sido ganador en 31 ocasiones, siendo 5 premios “Primetime Emmy” los más significativos.
- En 1980, en CDMX, México, el entonces presidente José López Portillo publica en el Diario Oficial de la Federación, la adición de la fracción VIII del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante el cual, refleja la autonomía de las instituciones educativas de nivel superior, autoriza los fines de investigación y difusión cultural.
- En 1981, nacía en Jerusalén, Israel, la actriz, directora y productora Natalie Portman Millepied, simplemente conocida como Natalie Portman, quien, entre muchos otros logros, se encuentra en la reducida lista de actrices que lograron obtener los cuatro premios más importantes de la industria por su actuación en la misma película al conseguir el Oscar, BAFTA, Globo de Oro y Premio del Sindicato de Actores por su participación en la cinta “Black swan” (Cisne negro) al darle vida al personaje de Nina Sayers.
- En 1983, en Reino Unido, se celebran elecciones generales y el partido conservador liderado por la “Dama de Hierro”, Margaret Hilda Thatcher consiguen una abrumadora mayoría en respaldo a la actuación realizada un año antes respecto a la “Guerra de las Malvinas”.
- En 1999, en Bruselas, Bélgica, tras varias semanas de negociación, finalmente Javier Solana Madariaga, entonces Secretario General de la OTAN informó a los medios de comunicación haber conseguido un acuerdo histórico con el gobierno de Yugoslavia para el cese de hostilidades en la región de Kosovo, con lo que se ponía fin a la “Guerra de los Balcanes”.
- En 2006, en München, Alemania, comienza la XVIII edición de la Copa Mundial de Futbol con el partido inaugural entre la selección de Costa Rica enfrentando a los teutones que fueron sede de la justa; con un marcador de 4-2 en el estadio “Allianz Arena” la afición local se entregó a su equipo. Más tarde esta edición sería manchada, justamente un mes después, cuando en la final, el galo Zinedine Zidane le propinó el hasta ahora recordado cabezazo al central italiano Marco Materazzi.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72, A/RES/75/279, A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”, “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.
Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.
Te invitamos a que califiques esta información.
Me gusta, siempre interesante
Me gustaLe gusta a 1 persona