¿Otro bombazo de la Liga MX?

Por: Luis Felipe Aguilar Palafox

En los últimos días ha sonado mucho en diferentes medios la posibilidad de que los Pumas de la UNAM fichen al lateral derecho Dani Alves.

Sin duda, sería unos de las contrataciones más relevantes en la historia del futbol mexicano, ya que el brasileño es el futbolista con más títulos en la historia sumando clubes y selecciones.

No muchos jugadores de talla internacional han pasado por el balompié mexicano, a continuación, daremos un vistazo de los jugadores con mayor renombre que han militado en algún equipo de nuestro país.

François Omam-Biyik.

Después de militar en varios equipos franceses, el camerunés llegó a México para jugar con el América en 1994 y permaneció hasta 1996; después jugó en el Atlético Yucatán en 1997, se fue a la Sampdoria de Italia y volvió a México con el Puebla en 1999.

Biyik venía de una destacada actuación con su selección en el Mundial de Estados Unidos 1994 y previamente había asistido al de Italia 1990.

Ganó la Copa Africana de Naciones en Marruecos 1998.

Emilio Butragueño.

El español es considerado una de las glorias del Real Madrid ganando 16 títulos en los 12 años que vistió la playera blanca.

Llegó a México para jugar con el recién ascendido Atlético Celaya de 1995 a 1998, disputando incluso una final de Liga.

Disputó 2 mundiales, México 1986 e Italia 1990, además de la Eurocopa de 1988.

Ilie Dumitrescu.

El mundialista rumano llegó al América en 1996 y al siguiente año pasó al Atlante, Fue 3 veces mundialista.

Se formó y debutó en el club más grande de su país, el Steaua de Bucarest, pero tuvo pasajes por el Tottenham de Inglaterra y el Sevilla de España.

Bernd Schuster.

La leyenda alemana jugó con Pumas en 1996 y se retiró en ese club en 1997, fue campeón de la Eurocopa con su selección en 1980 y es uno de los pocos jugadores que han vestido las playeras del Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid.

En sus 8 años con el conjunto catalán consiguió 5 títulos, en los 2 años que jugó con los merengues logró 4 títulos y añadió 2 títulos más en sus 3 años con los colchoneros.

Michel.

Miguel González llegó al Atlético Celaya en 1996 y se retiró en 1997 en el mismo club, luego de pasar 15 temporadas en el Real Madrid ganando 16 títulos.

Disputó los Mundiales de México 1986 e Italia 1990, además de la Eurocopa de Alemania 1988.

René Higuita.

El portero colombiano jugó con el Veracruz en 1997 y 1998 un total de 30 partidos.

Tuvo una carrera nómada militando en 15 equipos, pero sin duda será siempre recordado por su estilo de juego saliendo del área y exponiendo su portería.

Higuita anotó 43 goles en su carrera, 36 de penal, 6 de tiro libre y 1 de portería a portería.

José Mari Bakero.

El catalán llegó a México en 1997 para disputar un torneo con los Tiburones del Veracruz donde se retiró.

Durante 8 años fue titular en Barcelona donde consiguió 14 títulos.

Bebeto.

El brasileño ha sido uno de los fichajes de más renombre en la historia de la Liga, llegó en 1999 a Toros Neza, un año después de haber sido subcampeón del mundo.

José Roberto Gama de Oliveira fue campeón del mundo con Brasil en el Mundial de Estados Unidos 1994, ganó la Copa Confederaciones de 1997, la Copa América de Brasil 1989, y cuenta con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y la de bronce en Atlanta 1996.

A nivel de clubes se le recuerda en mayor medida con el “Súper” Deportivo La Coruña que maravilló a España y a Europa entre 1992 y 1996.

Iván Zamorano.

El chileno llegó a México en año 2000 para jugar con el América, donde fue campeón en el año 2002.

A nivel de selecciones, obtuvo el bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, y fue subcampeón de la Copa América de Argentina 1987.

De 1992 a 1995 militó en el Real Madrid donde incluso llegó a coronarse como el “Pichichi” de la Liga.

El “Bam Bam” también fue pieza clave en el título de la UEFA que ganó el Inter de Milán en 1998.

Claudio López.

El “piojo” marcó 29 goles jugando para el América del 2004 al 2006, además de ser campeón tanto de la Liga MX como de la Concacaf en 2005.

El argentino ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, y formó parte del Valencia de España que perdió 2 finales de la Champions entre 1996 y el año 2000.

Josep Guardiola.

El conocido por muchos como el mejor entrenador del mundo, terminó su carrera como futbolista en México jugando para los Dorados de Sinaloa del 2005 al 2006.

El catalán es una de las glorias en la historia del Barcelona donde jugó por 11 años y consiguió 16 títulos, incluida la Champions League de 1992.

Pep también ganó el oro olímpico en Barcelona 1992.

Luis Amaranto Perea.

El colombiano llegó al Cruz Azul en el 2012 como el jugador extranjero que más partidos jugó en la historia del Atlético de Madrid con 314 y con quienes obtuvo 2 títulos de Europa League.

Perea también militó en el Boca Juniors, con quienes ganó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en el 2003.

Con la “Máquina” conquistó la Copa en 2013 y la Concachampions del 2014.

Ronaldinho.

Ronaldo de Asís Moreira jugó en el Querétaro en el 2014 y 2015, y aunque muchos opinan que vino de fiesta, sin duda aún dio muestras de la calidad que aún poseía.

El brasileño le fue cediendo la estafeta de referente del Barcelona Lionel Messi, ya que jugó en el equipo culé del 2003 al 2008.

Con los blaugranas logró 5 títulos, incluyendo la Champions League del 2006.

Ronaldinho fue campeón del mundo en Japón – Corea del Sur 2002, de la Copa Confederaciones de Alemania 2005, de la Copa América de Paraguay 1999 y del Mundial Sub-17 de Egipto 1997; además de ser bronce olímpico en Beijing 2008.

También logró ser campeón de la Copa Libertadores con el Atlético Mineiro en el 2013.

Andre-Pierre Gignac.

El francés llegó a Tigres en el 2015, y hoy se mantiene como una de las figuras de nuestra Liga con múltiples títulos individuales a nivel club.

Fue estelar del Olympique de Marsella durante 5 años antes de llegar a la escuadra felina, y jugó la Eurocopa de Francia 2016 donde perdió la final.

El galo también participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Estos son los fichajes de renombre en la historia reciente de nuestra liga, sin embargo, ante las contrataciones que en los últimos años se han dado en la MLS de Estados Unidos, podemos decir que también en ellos los norteamericanos han superado a nuestro fútbol.

Twitter @aguilarpalafox

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.