30 DE AGOSTO DE 2022 | Un día como hoy… |
LOS DATOS CULTURALES SON:
- En 1334, nacía en Burgos, España, el rey Pedro I de Castilla, quien fuera conocido entre sus detractores como “El Cruel” y por sus partidarios como “El Justo”. Su reinado duró únicamente 16 años tras haber sido asesinado por su propio hermano Enrique quien ocupó el trono y sería conocido como “El Fratricida”.
- En 1363, en Jiangxi, China, se produce uno de los enfrentamientos navales más largos de la historia cuando las fuerzas navales de los dos líderes chinos Chen Youliang y Zhu Yuanzhang se enfrentaron en la batalla del lago Poyang, quienes lucharon por ocupar el liderazgo como la siguiente dinastía del imperio tras la caída de la dinastía Yuan.
- En 1797, nacía en Londres, Inglaterra, la afamada y mundialmente reconocida biógrafa, ensayista, escritora y dramaturga Mary Wollstonecraft Godwin, mejor conocida como Mary Shelley, a quien se le atribuye en ser la primera novelista en publicar bajo el género de ciencia ficción y cuya obra más notable es “Frankenstein o el moderno Prometeo” (1818).
- En 1874, en Inglaterra, el gobierno británico aprueba la jornada laboral máxima de 10 horas por día y sanciona el empleo a menores de 9 años de edad.
- En 1883, fallecía en Mazatlán, México, María de los Ángeles Manuela Tranquilina Cirila Efrena Peralta Castera, mejor conocida simplemente como Ángela Peralta, quien fue cantante de ópera y compositora cuyo registro vocal era soprano y que a temprana edad conquistó los escenarios más importantes del mundo como el “Teatro allá Scala” de Milán al convertirse en la primera mexicana en presentarse. Siempre fue conocida como “El ruiseñor mexicano”.
- En 1909, en Columbia Británica, Canadá, el paleontólogo estadounidense Charles Doolittle Walcott realiza uno de los descubrimientos más importantes de la paleontología mundial al encontrar el denominado “Burgess sale” (Esquisto Burges) que concretamente son lutitas (roca sedimentaria clástica) ubicadas en las inmediaciones del Parque Nacional Yoho. Este descubrimiento pertenece al periodo cámbrico medio que nos remonta a 505 millones de años.
- En 1926, en Océano Atlántico, el nadador alemán de larga distancia Ernst Vierkötter hace historia al cruzar el Canal de la Mancha en un tiempo récord de 12 horas y 42 minutos. Esta hazaña le permitiría mantener dicho récord durante 20 años.
- En 1930, nacía en Omaha, Estados Unidos, accionista, economista, filántropo, financiero e inversor Warren Edward Buffett, quien es considerado como uno de los inversores más importantes y exitosos del mundo.
- En 1940, fallecía en Cambridge, Inglaterra, el catedrático, físico y matemático Joseph John Thomson, quien fue el descubridor del electrón gracias a sus experimentos con flujo de partículas e investigación en la conducción de la electricidad y que en 1906 recibiera el Premio Nobel de Física.
- En 1961, en Washington D.C., Estados Unidos, en la sede de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) perteneciente al Banco Mundial, es aceptado Perú, como Estado Miembro.
- En 1984, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, fue lanzado el transbordador espacial “Discovery” (NASA: OV-103) realizando su primer despegue en la historia de dicho programa, el cual además, fue el encargado de transportar y poner en funcionamiento tres satélites de comunicaciones “SBS-4”, “Leasat-2” y “Telstar-3”.
- En 1987, en Japón, la empresa nipona de entretenimiento “Capcom” saca al mercado su videojuego “Street Fighter”, el cual, inicialmente fue instalado bajo plataforma de arcade (maquinitas) para posteriormente salir a la venta para plataformas como Nintendo Entertainment System, Game Boy y Sega Saturn.
- En 2001, en Frankfurt am Main, Alemania, el entonces presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisenberg, presenta al mundo la primera emisión de la nueva moneda denominada “EURO” que comenzará a circular a partir del 1 de enero de 2002, esta serie de 7 tipos de billetes y 8 monedas tenían en su anverso un tipo común y en el reverso era diferente para cada Estado, actualmente es usada en 19 de los 27 países que integran la Unión Europea
- En 2011, en todo el mundo se comienza a celebrar el “Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas” gracias a la resolución A/RES/65/209 del 21 de diciembre de 2010 emitida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
- En 2021, en Kabul, Afganistán, las tropas norteamericanas así como la delegación diplomática abandonan el territorio sudasiático tras la orden del pentágono de la repatriación y repliegue militar que evacuó a más de 120,000 personas, convirtiéndolo en el mayor puente aéreo de la historia estadounidense. Con esta acción se puso fin a la guerra más larga de la nación de las barras y las estrellas tras 20 años de ocupación.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72, A/RES/75/279, A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”, “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.
Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.
Te invitamos a que califiques esta información.