31 DE AGOSTO DE 2022 | Un día como hoy… |
LOS DATOS CULTURALES SON:
- En 1056, fallecía en Constantinopla (actual Estambul), Imperio Bizantino, la emperatriz Teodora quien reinó de manera conjunta con su hermana Zoe durante 13 años (1042-1055) y su último año de manera única; sin embargo, no tuvo descendencia por lo que fue la última persona de la dinastía Macedónica que gobernó.
- En 1867, fallecía en París, Francia, el crítico literario, ensayista, escritor, periodista, poeta y traductor Charles Pierre Baudelaire, quien es considerado como uno de los mayores poetas de la literatura francesa y que fuera precursor de la poesía moderna. Entre sus obras más destacadas encontramos “Le Chat” (El gato); “Remords posthume” (Remordimiento póstumo) y “Obsession” (Obsesión), todos ellos contenidos en su poemario de 1857 intitulado “Les fleurs du mal” (Las flores del mal).
- En 1874, nacía en Córdoba, México, arqueólogo, catedrático, cronista, etnógrafo, historiador, investigador y jurista Ramón Mena Isassi, quien entre sus múltiples aportaciones a la ciencia nos dejó grandes detalles sobre la “Piedra del Gigante” en la ciudad de Orizaba de la cual, detalló como un monolito volcánico que fuera expulsado del volcán “Pico de Orizaba” aproximadamente en el año 1300, asimismo, colaboró de manera importante en el Museo Nacional de Antropología e Historia por más de 30 años.
- En 1888, en East End de Londres, Inglaterra, aparecía el cuerpo mutilado de una prostituta de nombre Mary Ann Nichols quien fuera la primera víctima del asesino en serie “Jack el destripador” quien cometía todos sus crímenes en la localidad de Whitechapel pagando por sexo.
- En 1950, en la CDMX, México, se inaugura el primer canal televisivo tanto del país como de América Latina, el Canal 4 (XHTV-TV) propiedad de la familia O´Farrill y cuya primera emisión se realizaría un día después con la transmisión del “IV Informe de Gobierno” del entonces presidente Miguel Alemán Valdés.
- En 1957, en Malasia, un grupo civil al frente de la “Organización Nacional de Malayos Unidos” (UMNO por sus siglas en inglés) conforma una alianza nacional con diversos movimientos pro independentistas como fueron la “Asociación China Malaya” (MCA por sus siglas en inglés) y el “Congreso Indio Malayo” (MIC por sus siglas en inglés) para que bajo la dirigencia de Tunku Abdul Rahman ganaran de manera aplastante las votaciones y declarar su “Merdeka” (independencia) del yugo británico.
- En 1962, en Washington D.C., Estados Unidos, en la sede de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) perteneciente al Banco Mundial, son aceptados la République du Sénégal y la República Federal de Somalia, como Estados Miembros.
- En 1963, fallecía en París, Francia, el escultor y pintor Georges Braque, quien gracias a su encuentro con el también pintor Pablo Picasso en una exposición de Paul Cézanne, incursionaría en el cubismo, tendencia pictórica de la cual se le considera cofundador. Entre sus obras más destacadas encontramos “Bottle and Fishes” (Botella y peces – 1912); “Maisons à L’Estaque” (Casas en el estanque – 1908) y “Paysage près d’Anvers” (Paisajes cerca de Amberes – 1906), entre muchas otras.
- En 1981, en la CDMX, México, el entonces presidente José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco publica en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos” que queda bajo la dirección de la Secretaría de Educación Pública y cuyo objetivo es facilitarle educación primaria y secundaria a los ciudadanos adultos que no tuvieron oportunidad de cursar sus estudios.
- En 1982, en Washington D.C., Estados Unidos, en la sede de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) perteneciente al Banco Mundial, es aceptado San Vicente y las Granadinas, como Estado Miembro.
- En 1987, en Estados Unidos, el ya consolidado cantante pop Michael Jackson lanza su tercer disco intitulado “Bad” y unos días posteriores se convertiría en el primer y único artista en conseguir posicionar 5 temas como número 1 de la lista de Billboard.
- En 1993, en Washington D.C., Estados Unidos, en la sede de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) perteneciente al Banco Mundial, es aceptado el Estado de Georgia, como Estado Miembro.
- En 1997, fallecía en París, Francia en un accidente automovilístico la activista, aristócrata y filántropa británica Diana Frances Spencer, mejor conocida como “Lady Diana”, quien durante su matrimonio con el príncipe Carlos de Gales tuviera una exposición mediática sobresaliente por su espíritu solidario; sin embargo, sus últimos años se convertirían en todo un martirio.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72, A/RES/75/279, A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”, “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.
Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.
Te invitamos a que califiques esta información.