Un día como hoy…

11 DE OCTUBRE DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1745, en Leyden, Países Bajos, el astrólogo, astrónomo, catedrático, científico, físico, médico y matemático Pieter van Musschenbroek inventó la “Botella de Leyden” que fue un dispositivo eléctrico realizado con una botella de vidrio que permite el almacenamiento de cargas eléctricas, lo que se considera como el primer condensador.
  • En 1799, nacía en Arenys de Mar, España, la educadora y religiosa católica Paula Montal de San José de Calasanz, quien fundó en 1847 la “Congregatio Filiarum Mariae Scholarum Piarum” (Instituto de Hijas de María Religiosas de las Escuelas Pías) para proporcionar instrucción educativa a las mujeres en materia pontificia.
  • En 1823, en Perote, México, se funda por decreto del entonces Ministro de Guerra y Marina, el General José Joaquín Antonio Florencio de Herrera y Ricardos, el Colegio Militar, que se conformó gracias al traslado a esta ciudad de la Academia Militar instalada en el edificio que ocupaba el Tribunal de la Santa Inquisición en la Ciudad de México
  • En 1830, en Varsovia, Polonia, el catedrático, compositor, músico y pianista Frédéric François Chopin presenta en el “Teatr Narodowy” (Teatro Nacional de Varsovia) su “Concierto para piano Nº1” interpretado por él mismo como solista y formó parte de los conciertos que presentó como su despedida de Polonia. Esta pieza se encuentra considerada como una de las más importantes de la historia.
  • En 1931, fallecía en Valencia, España, el empresario, médico, naviero y político alcalareño José Juan y Dómine, quien fundó inicialmente la “Compañía Valenciana de Vapores Correos de África” y posteriormente la “Compañía Transmediterránea” desde donde participó activamente para modernización y construcción de proyectos de gran calado en el sector naviero.
  • En 1962, en la Santa Sede, Ciudad del Vaticano, el entonces 261º papa de la iglesia católica Juan XXIII, cuyo nombre secular fue Angelo Giuseppe Roncalli, inaugura el “Concilio Vaticano II” que tuvo una duración de 3 años en 4 grandes sesiones, donde se buscó ofrecer a sus fieles la postura de una iglesia renovada ante un mundo más moderno. Las conclusiones quedaron plasmadas en 16 documentos integrados por 4 constitucionales, 3 declaraciones y 9 decretos; la clausura fue realizada por el papa Pablo VI ya que su antecesor falleció en junio de 1963.
  • En 1963, fallecía en Milly-la-Forêt, Francia, el crítico de arte, director de cine, diseñador, dramaturgo, ensayista, escritor y pintor Jean Cocteau, quien escribió y mostró fervientemente su postura contra la homofobia debido a sus múltiples relaciones sentimentales con hombres y mujeres; entre sus obras destacan el largometraje “La belle et la Bête” (La bella y la bestia -1946), el diario de viajes “Maalesh. Journal d’un journée de théâtre” (Maalesh; Diario de una gira de teatro – 1949) y su novela gráfica “Le Potomak” (El Potomac – 1919).
  • En 1975, en Estados Unidos, la cadena televisiva “National Broadcasting Company” (NBC) emite el primer episodio del longevo y exitoso programa de comedia “Saturday Night Live”. Los inicios de este programa se debieron a la necesidad de crear un nuevo show después de haber emitido durante 10 años repeticiones de otro programa exitoso como fue “The tonight show starring Johnny Carson” y que al principio tendría el nombre de “NBC’s Saturday Night” debido a que la cadena ABC contaba con un programa de nombre parecido y su primer episodio fue conducido por George Carlin.
  • En 1986, en Japón, se estrena uno de los animés más reconocidos en el mundo “Saint Seiya” (Los Caballeros del Zodiaco), creación del afamado dibujante Masami Kurumada considerado entre los mejores 20 manguistas de la historia. La saga de esta serie está conformada por cuatro entregas “Santuario”, “Asgard”, “Poseidón” y “Hades”. Se espera que en 2023 haga su aparición en la pantalla grande bajo el título de “Knights of the Zodiac”.
  • En 1988, en Washington, Estados Unidos, se celebra la primera marcha denominada “National Coming Out Day” (Día para salir del armario) por parte de la comunidad gay donde reconocen el valor de las personas lesnianas, gays, bisexuales, transexuales y queer que han roto las barreras para declarar abierta y públicamente su orientación sexual. Los promotores de este movimiento fueron Robert Eichberg y Jean O’Leary, a partir de ese momento se celebra en todo el mundo esta fecha a excepción de Inglaterra que lo celebra al siguiente día.
  • En 2008, en Washington D.C., Estados Unidos, en la sede de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), perteneciente al Banco Mundial, la República de Estonia es aceptada como Estado Miembro.
  • En 2020, en París, Francia, durante la pandemia de COVID-19, se enfrentan en la final de tenis del torneo “Roland Garros” el imparable tenista español Rafa Nadal contra el serbio Novak Djokovic a quien arrebató el título en un partido que duró 2 horas y 41 minutos con marcadores de 6-0, 6-2 y 7-5 y otorgándole su 13º título de dicho certamen. Al momento de informar su retiro, su palmarés terminó con 92 títulos en modalidad de sencillo y 11 en modalidad de dobles, siendo 14 de este prestigioso torneo.

Mediante la resolución A/RES/66/170 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas de fecha 30 de marzo de 2012, se designa esta fecha para conmemorar el “Día Internacional de la Niña” con la finalidad de crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.