Un día como hoy…

02 DE NOVIEMBRE DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1148, fallecía en Clairvaux, Francia, el arzobispo irlandés Malaquías de Armagh mejor conocido como “San Malaquías”, quien redactó un documento que contiene 112 lemas en latín a las que se les denominó las “Profecías de los Papas” en la cual, cada lema corresponde a un sumo pontífice de la iglesia católica con lo que se supone que el papa Francisco es el 112 y con ello llegará la destrucción de la iglesia católica.
  • En 1917, en Londres, Inglaterra, durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial, el entonces Secretario de Relaciones Exteriores, Lord Arthur James Balfour, primer conde de Balfour envía una misiva al Lord Lionel Walter Rothschild quien encabezaba el colectivo “Sionista” (grupo político que pugnaba por la creación de un Estado Palestino), en la cual, el Gobierno Británico se comprometía a apoyar e instalar un gobierno judío en Palestina; a este documento se le denominó la “Declaración Balfour”.
  • En 1936, en Inglaterra, Reino Unido, la compañía de radio y televisión “British Broadcasting Corporation” (BBC), se convirtió en la primera cadena informativa en instalar un sistema de emisoras regulares de televisión con lo que proporcionaba a su audiencia imágenes nítidas.
  • En 1938, nacía en Psyjikó, Grecia, Sofía Margarita Victoria Federica mejor conocida como Sofía de Grecia y Dinamarca, reina consorte de España al estar casada con el rey Juan Carlos I quien abdicó al trono el 3 de noviembre de 2020.
  • En 1945, en New York, Estados Unidos, en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la República de Costa Rica y la República de Liberia son aceptadas como Estados Miembros.
  • En 1947, en Long Beach, Estados Unidos, el avión más grande del mundo, hasta entonces, realiza su primer y único vuelo. La hidronave “H-4 Hércules” comenzaría su diseño y producción con el ingreso de los Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial en 1941, su costo representó 23 millones de dólares de aquella época y tenía unas dimensiones de 97,5 metros de ala a ala y era impulsado por 8 hélices. Debido al retraso en su construcción no pudo ser utilizado para los fines propuestos en la Segunda Guerra Mundial y terminaría como reliquia de museo en el “Evergreen Aviation & Space Museum” en el condado de McMinneville.
  • En 1975, fallecía asesinado en Ostia, Italia, el activista, actor, director, ensayista, filósofo, novelista y periodista Pier Paolo Pasolini, quien fuera reconocido como uno de los artista e intelectuales más influyentes del siglo XX, entre sus obras encontramos el largometraje “Accattone” (Accattone, un muchacho de Roma – 1961) o “Mamma Roma” (1962), entre muchas otras.
  • En 1988, en New York, Estados Unidos, en las instalaciones de la “Universidad de Cornell”, un estudiante de nombre Robert Tapan Morris desata el primer virus informático autorreplicable en el sistema “ARPANET” (antecesor del Internet) afectando a 6,000 servidores. Fue en 1971 cuando se conoció del primer malware informático al que se le llamó “Creeper”, el cual enviaba un mensaje al ordenador que se leía “Soy la enredadera, Atrápame si puedes”; sin embargo, al instalarse en el ordenador, se autoborraba del anterior.
  • En 1998, en Buenos Aires, Argentina, la Organización de las Naciones Unidas inaugura su “IV Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático” en la que participaron los representantes de los gobiernos de 170 países con miras a reducir las emisiones de CO2  entre las naciones más pobres del mundo en apego al “Plan de Acción de 1992” y al “Protocolo de Kioto 1997”.
  • En 2009, en Estados Unidos, la banda norteamericana “Bon Jovi” publica su undécimo álbum de estudio denominado “The Circle”, este trabajo presenta el regreso de la banda al género del rock tras una incursión en el “Country”. El primer sencillo fue “We weren´t born to follow” que narra situaciones complicadas por la crisis económica.

Mediante la resolución A/RES/68/163 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, de fecha 21 de febrero de 2014 se declara esta fecha como “Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas”, su antecedente fue la resolución A/68/456Add.2* como resultado del Sexagésimo octavo periodo de sesiones; sin embargo, en aquel documento se había declarado la fecha como 1 de noviembre.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.