Datos curiosos de los mundiales de fútbol

Por: Luis Felipe Aguilar Palafox

¡Se acerca el momento! Estamos a tan sólo unos cuantos días del máximo evento deportivo a nivel de selecciones, el Mundial de Qatar 2022 arranca el 20 de noviembre.

Y así, como en cada edición debemos de esperar partidos memorables, héroes, villanos, el caballo negro, la sorpresa, la decepción, etc.; pero también los mundiales suelen dejarnos historias y momentos que vivirán por siempre y podrán ser recordados como anécdota o bien, como lo enlistaremos a continuación, una curiosidad.

  • El primer Mundial se llevó a cabo en Uruguay y fue en 1930, y como era de esperarse también cayó el primer gol de la historia del evento, el tanto fue obra del francés Lucien Laurent en uno de los 2 partidos inaugurales apenas a los 4 minutos de partido, fue en el Estadio Pocitos y fue en la victoria de 4 a 1 de Francia a México.
  • El primer penalti señalado se dio en la fase de grupos de Uruguay 1930, este fue a favor de México y fue anotado por Manuel “El Chaquetas” Rosas, a pesar de eso la selección terminó siendo derrotada por 6 goles a 3 por Argentina.
  • Manuel Rosas tiene otro reconocimiento y no es para nada algo de presumir, fue el primero en anotar un autogol en el partido que México perdió por 3 a 0 contra Chile también en Uruguay 1930.
  • Egipto fue el primer país africano en asistir a un Mundial y lo hizo en Italia 1934, ese debut puso fin a la espera de 4 años ya que la misma selección de los faraones había sido invitada al primer Mundial en Uruguay pero por el largo viaje en barco no tuvo tiempo para llegar, los egipcios solicitaron se aplazara el evento pero no les fue concedido.
  • El primer tiro penal atajado se dio en Italia 1934, el español Ricardo Zamora detuvo el tiro del brasileño Waldemar de Brito, contribuyendo así a que la “furia roja” eliminara a los “cariocas”.
  • El primer Mundial después de la Segunda Guerra Mundial fue Brasil 1950 y debido al tema lúdico tanto Japón como Alemania fueron vetados, pero Italia corrió con mejor suerte ya que durante la guerra, Ottorino Barassi protegió el trofeo para que los nazis no se lo pudieran llevar y por tal motivo la FIFA permitió participar al país de la bota.
  • Suiza 1954 nos dejó el que hasta el momento es el partido con más goles en la historia de los Mundiales, fueron 12 en la victoria de Austria por 7 a 5 contra los anfitriones.
  • Un récord se presentó en Suecia 1958, donde el francés Just Fontaine anotó 13 goles en 6 partidos, siendo esta la mayor cifra de goles en un solo Mundial.
  • Suecia 1958 registra otro récord, el gol anotado por el jugador más joven, este fue conseguido ni más ni menos por Pelé con tan sólo 17 años enfrentando a Gales en cuartos de final.
  • El primer Mundial en donde los árbitros utilizaron tarjetas fue en México 1970.
  • El gol número 1,000 en la historia de los Mundiales llegó en Argentina 1978 y fue obra del neerlandés Rob Rensenbrik ante Escocia y por la vía penal.
  • El jugador con mayor edad que ha levantado un título es el exportero italiano Dino Zoff, quien en España 1982 contaba con 40 años, 4 meses y 13 días.
  • El Salvador no recordará con mucho gusto su participación en España 1982, ya que ahí se presentó la mayor goleada hasta el momento, los húngaros los vencieron 10 a 1.
  • En México 1986 el uruguayo José Batista hizo una dura entrada al escocés Gordon Strachan, llevándose así la tarjeta roja apenas a los 56 segundos del partido, de esta forma esa ha sido la expulsión más rápida de la historia.
  • México 1986 también dejó el primer director técnico expulsado en la historia de los Mundiales y fue el paraguayo Cayetano Ré.
  • En Italia 1990, Argentina eliminó al anfitrión en semifinales con un gol en el minuto 67; ese tanto frenó la racha que hoy es récord de Walter Zenga de 517 minutos sin recibir gol.
  • El jugador más veterano en conseguir anotar un gol en un Mundial fue el camerunés Roger Milla, esto fue en Estados Unidos 1994 cuando tenía 43 años con 3 días y fue contra Rusia.
  • El argentino Gabriel Batistuta es el único que ha conseguido un “hat trick” (3 goles en un partido) en 2 ediciones consecutivas, el primero fue ante Grecia en Estados Unidos 1994 y el segundo ante Jamaica en Francia 1998.
  • Francia 1998 nos dejó al jugador con más partidos disputados en Mundiales, el alemán Lothar Matthäus jugó su partido 25 en la derrota de su país por 0 a 3 contra Croacia.
  • El turco Hakan Sükür anotó un gol a los 11 segundos en el partido por tercer lugar en Corea – Japón 2002, siendo este el gol más rápido en la historia de los Mundiales y fue contra el coanfitrión Corea del Sur.
  • Portugal y Países Bajos disputaron el partido más sucio hasta ahora y fue en Alemania 2006 con un saldo de 16 tarjetas amarillas y 4 rojas.
  • Seguramente el partido mencionado tiene que ver en que Alemania 2006 sea hasta la fecha el mundial con mayor número de tarjetas, fueron en total 345 amarillas y 28 rojas.
  • Un hecho histórico se dio en Sudáfrica 2010 ya que el sorteo dejó en el mismo grupo a Alemania y a Ghana, que al enfrentarse, nos dejaron el primer partido donde 2 hermanos se ven frente a frente en un Mundial, Jérome Boateng con los germanos y Kevin-Prince Boateng con los ghaneses, el partido lo ganó Alemania.
  • Brasil tenía la gran esperanza de levantar el trofeo en su Mundial de Brasil 2014, pero fue eliminado por Alemania sufriendo la peor derrota para un local de la historia y por 7 a 0.
  • Ese partido dejó otras 2 marcas, el alemán Miroslav Klose anotó su gol 16 en Mundiales siendo así el máximo goleador de estos eventos.
  • El otro récord fue para el también alemán Toni Kroos quien anotó el doblete más rápido de la historia, hizo el 0 a 3 y el 0 a 4 con tan sólo 69 segundos de diferencia.
  • El jugador más veterano en participar en un Mundial lo hizo en Rusia 2018 y fue el egipcio Essam El-Hadary, el portero fue titular contra Arabia Saudita y tenía 45 años, 5 meses y 10 días.

¿Qué historias nos dejará Qatar 2022?

Twitter @aguilarpalafox

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.