
15 DE NOVIEMBRE DE 2022 | Danza electoral en un pobre EDOMEX |
POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ
Podemos, o mejor dicho, debemos decir “Comenzó” la danza electoral en un pobre, paupérrimo EDOMEX, en el cual en estricto sentido, existen fases del proceso que todavía no deberíamos transitar para la selección de candidatos a la gubernatura; sin embargo, pues como muchas otras cosas, en nuestro país, las leyes se hicieron para romperse desafortunadamente.
Las fechas establecidas para este proceso que renovará al titular del Poder Ejecutivo y que se llevará a cabo el próximo 4 de junio de 2023 son establecidas por la autoridad electoral, que dicho sea de paso, hasta el día de hoy es autónomo y que esperamos siga así porque con las presiones de quien ocupa Palacio Nacional puede cambiar radicalmente nuestra democracia; empero esa no es materia de esta colaboración, por lo que el proceso electoral está regido no sólo por legislación del Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ya que se consideran normativas emitidas por los Congresos Locales (Legislatura) que marcan tanto tiempos como los pasos a seguir para validar y legitimar cualquier elección, por ello, según el calendario emitido por el IEEM quienes inician primero con los registros son aquellos ciudadanos que buscan una candidatura independiente y aquellos que irán respaldados por un partido político serán los siguientes.
En este tenor es precisamente que apunto el adelanto de los partidos políticos, o bueno, en este caso del actual titular del Poder Ejecutivo, Alfredo Del Mazo, quien durante la rendición del Quinto Informe de Gobierno mostró públicamente su apoyo para Alejandra del Moral pero este evento que fue transmitido en todas partes fue el 12 de septiembre, cuando no debería de realizar ninguna “cargada” por estar fuera de tiempos, pero bueno, si MORENA ya había iniciado hace más de 6 meses a mostrar músculo en la entidad pues que el PRI también haga trampa no pasa nada.
Dentro de todo este jolgorio existe un elemento que considero indispensable en esta próxima elección y es la existencia o no, de una alianza entre PRI-PAN y PRD, de lo cual, debo acotar dos cosas. En primer lugar es algo increíblemente raro, al menos en este estado, que se tenga que organizar una alianza “opositora” cuando se encabeza el poder por uno de esos partidos y que dicho sea de paso ha sido hegemónico porque jamás ha existido otro color en la silla de Lerdo Poniente #300 que no sea la del PRI; en segundo lugar tenemos un componente que puede echar todo por la borda o puede llevar a buen puerto a quien (es) enfrenten a MORENA el próximo junio y es la determinación de quien encabezará esa alianza; pero vamos por partes.
Nos puede parecer una tontería o no, algo que ha quedado en el olvido, prácticas que ya no deben o deberían hacerse empero, dentro del Partido Revolucionario Institucional los cánones siguen indicando que la forma es fondo y esto nos lleva a un escenario un poco raro, suelos que no son del todo firmes y que pudieran parecer contrarios a las voluntades partidistas porque si bien es cierto que esos mismos cánones rigen que el PRImer PRIÍSTA del estado es el gobernador, también en momentos de vacas flacas, bueno, muy flacas, se espera regresar a las bases y con esto me refiero a la decisión del candidato, que en esta ocasión eran candidatas quienes tenían la mayor posibilidad de representar a este organismo político, Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, siendo la primera la elegida del gobernador en turno y con ello provocando encontronazos que, a mi parecer, no benefician a nadie, o quién sabe.
El asunto no es para nada sencillo, la puerta para el registro de la alianza comenzará el 14 de diciembre y terminará el próximo 14 de enero; sin embargo, debemos recordar que dentro de los aspirantes de los otros dos partidos que conformarían esta alianza se encuentra un Enrique Vargas que por supuesto que tiene su “punch” y que no tengo del todo claro si daría su brazo a torcer para aceptar a Del Moral, lo que si me quedaba muy claro es que con la figura de Herrera Anzaldo y sobre todo su estructura, si se sentía bastante cómodo, y por el lado del PRD con toda sinceridad aceptaría a quien fuera con tal de mantenerse a flote; situación que de perder la elección por parte del PRI, los pondría en la misma situación para el 2024.
Será cuestión de esperar para ver hacia donde se siguen moviendo las aguas, empero, como mexiquense espero de todo corazón que la profesora del partido guinda no ocupe el Palacio de Gobierno porque ha sido muy claro el ejemplo en los demás estados que los echan a perder; sin embargo, y retomando el título de esta colaboración, este EDOMÉX ha sido pobre durante los últimos 5 años en todos los aspectos, el económico, político, ideológico, administrativo y cualquier otro que se me escape porque ha girado en torno a un solo programa, “La tarjeta rosa” que pareciera que en este estado que ha forjado grandes políticos y estadistas, no encontramos a nadie más que pudiera definir el rumbo de nuestra entidad estos últimos años.
Rezo por ti mi EDOMÉX.
DATO CULTURAL.
Un día como hoy en 1906, en París, Francia, la científica, física y química Maria Salomea Skłodowska-Curie impartía su primer cátedra en la reconocida universidad “La Sorbonne” (actualmente Universidad de París), ante un auditorio lleno y expectante por ser la primera mujer en realizarlo; en 1945, en New York, Estados Unidos, en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela es aceptada como Estado Miembro y en 2020, en Estambul, Turquía, el piloto británico de carreras Lewis Hamilton consigue su 7º título de F1 al ganar el circuito, lo que matemáticamente lo coronaba como campeón a pesar de faltar 3 carreras por disputar.
El día de hoy culmina la “Semana Internacional de la Ciencia y la Paz”, la cual fue declarada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/43/61 de fecha 6 de diciembre de 1988.
Espero tus comentarios en el correo vmrf@aperturaintelectual.com y recuerda qué en este espacio, las críticas no son bienvenidas, SON NECESARIAS.
Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:
Te invitamos a que califiques esta información.