Un día como hoy…

23 DE NOVIEMBRE DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1221 nacía en Toledo, España, Alfonso el primogénito del entonces rey Fernando III perteneciente a la Casa Real de Borgoña, quien a la muerte de su padre ocupó el trono en 1252 y tomó el nombre de Alfonso X de Castilla y le apodaron “El Sabio”.
  • En 1667, en Cambridge, Reino Unido, los médicos experimentalistas Edmund King y Lower transfundieron sangre de cordero al indigente Arthur Coga a cambio de 20 chelines con la finalidad de comprobar si existía algún posible daño, con lo cual, se percataron que existe compatibilidad total al no presentar ningún contratiempo.
  • En 1700, en la Santa Sede, Ciudad del Vaticano, se reúne el Cónclave por el fallecimiento del papa Inocencio XII y es elegido el entonces cardenal Giovanni Francesco Albani como el 243 sumo pontífice de la iglesia católica y tomará el nombre de Clemente XI.
  • En 1876 nacía en Cádiz, España, uno de los compositores musicales más importantes de la primera parte del siglo XX, el también pianista y poeta Manuel de Falla y Matheu.
  • En 1888 nacía en New York, Estados Unidos, el actor, comediante guionista y mimo Adolph Marx mejor conocido como Harpo Marx, quien formó parte del grupo cómico “Marx Brothers”.
  • En 1889, en San Francisco, Estados Unidos, el “Palais Royale Saloon” adaptó un fonógrafo eléctrico “Edison Clase M” dentro de una carcaza con una ranura que aceptaba monedas para que la gente escuchara música. Este invento de los empresarios Louis Glass y William S. Arnold dio vida a la famosa “Rockola”.
  • En 1914, en Veracruz, México, las tropas navales norteamericanas son retiradas por parte del General Cándido Aguilar al mando de las fuerzas constitucionalistas mexicanas. Esta invasión se desarrolló durante el movimiento revolucionario en México y el gobierno del vecino país del norte invade nuestro país bajo el argumento de evitar el desembarco del buque alemán “Ypiranga” que apoyaba con armamento al gobierno de Victoriano Huerta.
  • En 1924, en Los Ángeles, Estados Unidos, el astrofísico, astrónomo y cosmólogo Edwin Powell Hubble, considerado como el “Padre de la Cosmología Observacional” publica que la galaxia de “Andrómeda” no es una nebulosa como hasta ese momento se tenía considerada, de tal suerte que asegura que la “Vía Láctea” no es la única galaxia del universo.
  • En 1963, en Londres, Inglaterra, la cadena televisiva “British Broadcasting Corporation” (BBC) transmite el primer episodio una de las series de ciencia ficción más longevas de la historia, “Doctor Who” que se mantuvo al aire de manera ininterrumpida hasta 1989 y nuevamente retomó su curso desde el 2005 hasta la actualidad.
  • En 1973 fallecía en CDMX, México, el actor y cantautor José Alfredo Jiménez Sandoval, quien es reconocido como uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana.
  • En 1982 nacía en Spanish Town, Jamaica, el atleta, medallista olímpico y velocista Asafa Powell, quien se convirtió en un verdadero especialista en pruebas de velocidad al marcar un récord en los 100 metros libres al correrlos en 9,74 segundos.
  • En 1991, en Londres, Inglaterra, el afamado cantante nacido en Zanzíbar, Farrokh Bulsara, mundialmente como Freddie Mercury, anuncia mediante un comunicado de prensa que padece Sida con las siguientes palabras: “Como consecuencia de las grandes conjeturas aparecidas en la prensa en las dos últimas semanas, es mi deseo confirmar que me he hecho las pruebas de VIH y tengo sida. Creo que ha sido conveniente el mantener esta información en secreto para proteger la intimidad de los que me rodean”. Fallecería al día siguiente pero no así su legado.
  • En 1993, en Estados Unidos, sale a la venta el quinto álbum de estudio de la banda de hard rock norteamericana “The Spaghetti Incident?”, el cual, marca grandes acontecimientos siendo un álbum que contiene grandes covers de otros artistas y bandas, será el último álbum que contaría con la participación del compositor, músico y el mayor guitarrista de la banda “Slash”.
  • En 2005, en Monrovia, Liberia, la Comisión Electoral publica los resultados oficiales de la segunda vuelta de la elección presidencial celebrada el 8 de noviembre, donde resultó ganadora la diplomática, economista, escritora y política Ellen Johnson-Sirleaf, quien obtuvo una aplastante mayoría del 59,6% frente al ex futbolista George Weah. Con este triunfo se convirtió en la primer mujer en ocupar dicho cargo en el continente africano.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.