
29 DE NOVIEMBRE DE 2022 | El peso del poder federal |
POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ
La historia en nuestro México nos ha restregado en la cara una y otra vez que sin importar el personaje o partido político que encabece la titularidad del Poder Ejecutivo, invariablemente utilizará las cifras, datos, o incluso medios de comunicación para dirigir un mensaje plagado de mentiras; empero, esta administración ha sido particularmente más falsa que de costumbre, ha citado “otras cifras o datos” a una conveniencia inaudita, donde pareciera que quienes ostentan el poder siguen pensando que la población es la misma que en los años 60, 70 u 80’s, igual de desinformada, crédula o desafortunadamente tonta, como durante tantos años lo hemos sido.
Todos los días desde Palacio Nacional se emiten discursos que buscan contrapuntear a una sociedad que de por sí, se encuentra en un encono desde hace muchos años, que por cierto, no se lo atribuyo al payaso que tienen como presidente, esta circunstancia me parece que comenzó desde el regreso del PRI a la entonces casa presidencial “Los Pinos” y que con justa o injusta razón la ciudadanía estaba dividida en su opinión porque no se sabía si tendríamos más de lo mismo o realmente habría un cambio y quienes lo buscaban llegaron a pensar que este señor del “gallito feliz” podría realmente hacerlo, y sí, si lo ha hecho, pero para mal, para regresar a ese viejo régimen político del partido hegemónico del que se quejaban, se regresó a utilizar las artimañas más precarias, pero efectivas, para convencer a la población de que todo estaba muy bien cuando tras bambalinas nuestro país se derrumbaba; regresamos a las prácticas oscuras de celebrar una copa confederaciones en nuestro país que servía como distractor o inventar a un chupacabras, pero ahora se han sofisticado, y ni siquiera han requerido de aquellas tácticas porque con todo respeto, nuestra sociedad si ha ido disminuyendo su intelecto gravemente.
Ahora las muletillas que tiene todo gobierno, no solo el mexicano, provienen de redes sociales, de aplicaciones digitales y tecnológicas que permiten presumir lo que no tienes o que únicamente lo obtuviste de manera momentánea, o aquella plataforma reina que permite que te grabes haciendo bailes ridículos sin gracia ni talento o la del pajarito que permite criticar sin necesidad de validar la identidad con lo que ahora cualquiera tiene posibilidad de estar en una vitrina ya sea para bien o para mal. Por supuesto que siempre apoyaré y apostaré por la democratización en todos los sectores y la libertad de expresión, total, si no comparto la visión de una plataforma como Tik Tok, simplemente no la uso y se acabó; pero es muy diferente que nuestros “políticos” pretendan hacer uso de ellas para ganar simpatizantes o voluntades cuando en esos videos lo último que se demuestra es criterio, conocimiento y capacidad.
Todo lo anterior es porque en esta nueva modalidad de informarnos es triste percatarnos que las fuentes de información, no solo para los jóvenes, son esas redes sociales, donde no existe una verificación ni validación de la misma, basta con poner un personaje conocido a que repita la misma tontería una y otra vez para que se convierta en una “verdad” como la que pretenden hacernos creer los tipos de la 4T con su marcha para “celebrar los 4 años de logros en favor del pueblo de México”, por favor, que gran casualidad que decidieron esa fecha, pero en fin, lo importante en este espacio es en realidad externarles esa preocupación por que ya estamos en la antesala de los “eventos ciudadanos” patrocinados por el gobierno NUEVAMENTE, reitero, no es sólo de esta administración pero es la que más ha abusado de ello.
Si nos echamos un clavado al baúl de los recuerdos, encontraremos miles de eventos de este tipo como era el pésimamente mal llamado “día del presidente” cuando asistía al Congreso de la Unión cada año a rendir su informe de logros, perdón de labores, los cuales por supuesto que no eran tantos pero entre aplausos y porras se olvidaba el fondo realmente, o las inauguraciones de obras públicas que costaba más el acarreo que la propia construcción que entregaban, pues bien, ahora llegamos al desafortunado episodio que las manifestaciones de apoyo también cuestan y cuestan mucho, solo basta recordar las declaraciones de algunos militantes del partido guinda como el dirigente en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, los (as) también diputados (as) Hamlet García Almaguer y Brenda Espinoza o el Senador Salgado Macedonio, el alcalde de la delegación Gustavo A. Madero de la CDMX, Francisco Chíguil y muchos más que como todo buen samaritano dispusieron de su “dieta, sueldo o propia bolsa” el dinero necesario para “ayudar” a aquellos que menos tienen para poder asistir a la vervena popular, perdón fiesta en agradecimiento por los miiiiiiles de logros obtenidos.
Esta movilización por supuesto que en primer término tengo que reconocer que fue un éxito, pero sólo para quienes están en el poder por supuesto, porque sirvió para mostrar músculo ante una oposición totalmente desarticulada, caída, vencida antes de tiempo, o quien sabe, tal vez muy negociado y por ello no le hacen frente, también, sirvió para que aquellos que votaron en julio del 2018 pudieran ver que este personaje sigue teniendo una gran influencia en la población porque recordemos que el mexicano es bueno para la borregada, pero lo más importante es que al haber convocado a esta marcha posterior a la que fue organizada por la ciudadanía que no costó ni un centavo, pudo revertir los ataques que durante dos semanas tuvo su gobierno, eclipsó cualquier duda que pudiera existir y refrendó su autoridad dando un mensaje de “no reelección porque es maderista” pero aprovechó el momento perfecto para pasear a sus “corcholatas”, término que me parece extremadamente ofensivo por cierto, y remató con la nueva manera de visualizar su gobierno/movimiento, el “Humanismo Mexicano”.
Como era de esperar, las cifras de la asistencia a esta movilización (pagada por supuesto) serían enormes que según la Jefa del Gobierno de la CDMX fueron 1.2 millones de personas pero su Secretario de Gobierno, Martí Batres sacó a relucir el poco léxico que se debe tener para pertenecer a MORENA, porque cuando le preguntaron cuántos asistentes había, respondió como todo un caballero, “Un chingo y dos montones”. A este tipo de expresiones mi fabuloso padre siempre expresaba lo mismo, una referencia que me hacía nudo las tripas, “Bendito México” y aquí es cuando difiero totalmente de Joseph de Maistre cuando dijo “Cada pueblo tiene el gobierno que se merece” y concuerdo rotundamente con el periodista carioca Aparicio Fernando de Brinkerhoff que nos dejó una gran frase “Si hay un idiota en el poder, es porque quienes lo eligieron están bien representados”.
DATO CULTURAL.
Un día como hoy en 1899, en Barcelona, España, un joven deportista suizo de nombre Hans-Max Gamper Haessig, mejor conocido como Joan Gamper junto con otros once personajes se reúnen en las instalaciones del “Gimnàs Solé” con la intención de fundar el que a la postre se convertiría en uno de los grandes clubes del fútbol mundial, el FC Barcelona; en 1947, en New York, Estados Unidos, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante su resolución 181 (II), y derivado de las presiones internacionales del establecimiento de un estado judío, aprueba la partición de Palestina en un estado árabe y otro judío bajo un régimen especial sobre la ciudad de Jerusalén; en 2001 fallecía en Los Ángeles, Estados Unidos, el activista, actor, cantautor, compositor, guitarrista y músico británico George Harrison, quien fuera integrante de la banda de rock más reconocida, el cuarteto de Liverpool o “The Beatles”.
Espero tus comentarios en el correo vmrf@aperturaintelectual.com y recuerda qué en este espacio, las críticas no son bienvenidas, SON NECESARIAS.
Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:
Te invitamos a que califiques esta información.
Que largo y tedioso se ha pasado el tiempo de éste gobierno.
Puro circo , puras mentiras ya esto parece de nunca acabar y no puedo creer que no haya una persona o alguien competente que pueda declararlo incompetente mental a éste quesque presidente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, muy muy tedioso. Creo que se juntan algunos factores, primero una pandemia que nos desubicó y si le sumamos un gobierno que todo es lento y mal hecho parecieran 2 minutos bajo el agua.
Me gustaMe gusta