¿Sabías qué?

El sueño

Para todos es sabido la importancia del sueño en nuestras vidas, no sólo como parte de la rutina para completar el ciclo diario sino como elemento fundamental del proceso biológico ya que, mientras dormimos, las funciones del cerebro y del cuerpo continúan activas, de tal manera que para contar con una buena salud en general es necesario implementar hábitos de la higiene del sueño.

Cumplir con las horas necesarias para dormir ayuda a mantener en equilibrio los sistemas inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico; por el contrario, si no lo hacemos, será un factor de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas como depresión, diabetes, cáncer, hipertensión y obesidad, entre muchos otros.

Existen diversos estudios que, por un lado aseguran que 8 horas son el tiempo requerido para que el cuerpo realice este proceso biológico; sin embargo, existen algunos otros que advierten que estos conceptos se han modificado debido a los cambios propios de la sociedad; por ejemplo, las primeras investigaciones realizadas en 1667 que tuvieron como finalidad establecer los patrones de sueño no contemplaron lo que años después existiría que es el alumbrado público, situación que permitió asegurar un cambio en las personas a la hora de dormir, mas adelante, vino la revolución industrial y nuevamente modificó las conductas debido a los ruidos excesivos en ciertas zonas y las horas de trabajo incrementaron, de tal manera que día con día se han ido modificando estos patrones, incluso hoy, con la existencia de tabletas, smartphones o televisores, la luz que generan altera el estado de la mente y cada día dormimos menos y con menor calidad en el sueño.

La World Sleep Society (Sociedad Mundial del Sueño) ha hecho esfuerzos para crear conciencia entre la población de la importancia de tener un sueño reparador, entre ellas, la proclamación del «Día Mundial del Sueño», que este año se conmemorará el 17 de marzo, en el cual, recalcan tres elementos necesarios para un sueño de calidad, siendo la duración, continuidad y profundidad.

En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, de actualizar los conocimientos que hemos adquirido y esperando contribuir a la curiosidad que debemos mantener durante toda nuestra vida.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Un comentario en “¿Sabías qué?

  1. Muy interesante, creo que la mayoría de la gente no le damos realmente la importancia a las horas de sueño y descanso que el cuerpo necesita además de que entre mas adultos somos, menos horas dormimos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.