¿Sabías qué?

Cáncer de mama

Uno de los grandes mitos que todavía se mantiene, especialmente entre el género masculino, es que el cáncer de mama ataca de manera exclusiva a las mujeres y no hay nada menos cierto que eso. Hace muchos años por la falta de información, esta línea comenzó a cobrar mayor fuerza; sin embargo, desde 1307 el médico militar Jhon de Aderne observó y detalló por primera ocasión que este padecimiento se presenta también entre hombres.

Tuvo que llegar el año de 1945 para que el médico William Stewart Halsted describiera las características clínicas de la enfermedad benigna y maligna del cáncer de mama y pocos años después establecería el término «Cáncer papilar de mama». Este gran médico es considerado uno de los pioneros en la cirugía moderna y que junto con los médicos Howard Atwood Kelly, William H. Welch y William Osler constituyeron el llamado grupo de los «Big Four», los cuatro grandes profesores fundacionales del Johns Hopkins Hospital.

El desarrollo de este padecimiento proviene de un crecimiento descontrolado de las células en el seno que por su tamaño pueden invadir o penetrar tejidos circundantes y por ello propagarse a distintas áreas del cuerpo. Para el caso de las mujeres el cáncer de mama, según cifras de la OMS, se presenta en 1 de cada 12 mujeres y para el caso de los hombres la cifra es significativamente más baja ya que de cada 100 casos de cáncer de mama que es diagnosticado, únicamente 1 corresponde a un hombre.

En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, de actualizar los conocimientos que hemos adquirido y esperando contribuir a la curiosidad que debemos mantener durante toda nuestra vida.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.