¿Sabías qué?

Vivir sin pisar el suelo

¿Imaginas el esfuerzo de mantener el vuelo entre 3 y 5 años sin pisar el suelo? Que agotador debe ser; sin embargo existe una pequeña ave que lo realiza y su nombre científico es Onychoprion fuscatus mejor conocido entre nosotros los mortales como Charrán sombrío.

Esta ave de mediano tamaño mide entre 40 y 43 centímetros y suele pesar entre 120 y 285 gramos; por cuanto su morfología corresponde, son generalmente de cabeza, nuca, parte posterior del cuello y alas de color negro mientras que el resto de su plumaje es blanco, o bien, café; su hábitat son los océanos tropicales y se puede encontrar en América, África, Asia y Oceanía, teniendo como dieta principal los atún rojo, calamares, crustáceos, pez volador de aleta manchada, pez limón y rémora común, de tal suerte que podemos deducir el por qué pasa tanto tiempo sobrevolando las aguas.

A partir del momento de su nacimiento, el Charrán sombrío pasará sus primeros años dedicado a crecer y a alimentarse, es en este momento cuando pasa el mayor tiempo sin pisar el suelo recorriendo las aguas ecuatoriales, una vez que llega a la adultez tocará tierra firme para aparearse y anidar, si es el caso, donde aprovecha algún hoyo y pone de uno a tres huevos y a partir de ese momento se le podrá ver caminando una vez cada año.

En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, de actualizar los conocimientos que hemos adquirido y esperando contribuir a la curiosidad que debemos mantener durante toda nuestra vida.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.