Un día como hoy…

08 DE MAYO DE 2023 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 589, en Toledo, España, el rey visigodo Recaredo I deja de profesar la doctrina arriana para convertirse al catolicismo que era la fe que regía en la región hispanorromana, dando origen al “III Concilio de Toledo”.
  • En 1360, en Sours, Francia, los primogénitos de los reyes de Francia e Inglaterra Juan II y Eduardo III respectivamente firmaron el “Tratado de Brétigny” mediante el cual, Juan II recuperaba su libertad a cambio de ceder diversos territorios a los británicos, entre los cuales se encontraba Aquitania ubicado en el sudoeste del país galo.
  • En 1541, en Memphis, Estados Unidos, un grupo de 400 hombres liderados por Hernando de Soto en su paso al intento fallido de conquistar La Florida Española, avistan el actual Río Misisipi y lo bautizan como “Río del Espíritu Santo”.    
  • En 1753, nacía en Pénjamo, Nueva España (actual México), el catedrático, militar y sacerdote Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, simplemente conocido como Miguel Hidalgo y Costilla, quien fue el  iniciador de la independencia de México y por ello es considerado “El Padre de la Patria”.
  • En 1794, en París, Francia, el biólogo, científico, físico y químico Antoine-Laurent Lavoisier llevado a la guillotina para ser decapitado luego de haber sido sentenciado un día antes acusado de traidor al estado.
  • En 1846, en Brownsville, Estados Unidos, se presenta la “Batalla de Palo Alto” durante la Guerra de Intervención Estadounidense  donde es vencido el General Mariano Arista por las tropas norteamericanas comandadas por el general Zachary Taylor.
  • En 1847, en Estados Unidos, el empresario e inventor escocés Robert William Thomson recibe la patente número 5,104 que avala al invento del neumático. Su primer patente sobre este diseño la recibió en Francia en 1846 y en Inglaterra en marzo de 1847 con lo que se demuestra que el fue el verdadero inventor de tan útil accesorio y no como suele atribuírsele a John Boyd Dunlop.
  • En 1884 nacía en Lamar, Estados Unidos, el militar y político Harry S. Truman, quien se convertiría en el 33º presidente de los Estados Unidos en 1945 a la muerte de Franklin Delano Roosevelt y reelegido en 1948.
  • En 1886, en Atlanta, Estados Unidos, el farmacéutico y químico estadounidense John Stith Pemberton culminó la receta del jarabe base del refresco más conocido y vendido en el mundo, la Coca–Cola.
  • En 1896 nacía en Cádiz, España, el abogado, escritor y periodista español José María Pemán y Pemartín, autor del “Poema de la Bestia y el Ángel”, “El divino impaciente”, “Teatro” y “La viudita naviera” entre otros.
  • En 1902, en Saint-Pierre, Martinica, se produce la erupción del estratovolcán Monte Peleé que resulta en el sepultamiento de la ciudad entera y con un saldo de al menos 30,000 fallecidos.
  • En 1903 fallecía en Atuona, Polinesia Francesa, el gran pintor postimpresionista francés Eugène Henri Paul Gauguin, quien como la mayoría de los grandes artistas, desafortunadamente no fue reconocido hasta el momento de su muerte y entre cuyas obras encontramos “Les Jardins du marché de Vaugirard” (El mercado Jardines de Vaugirard – 1897), “Van Gogh peignant des tournesols” (Van Gogh pintando girasoles – 1888) o “Le Christ jaune” (El Cristo amarillo – 1889), entre muchos otros.
  • En 1906, en Guadalajara, México, un grupo de jóvenes liderados por Edgar Everaert y los hermanos Gregorio y Rafael Orozco fundan el club de futbol “Union Football Club” que fue el primer nombre que recibió el Club de Futbol Guadalajara o Chivas rayadas del Guadalajara.
  • En 1912, en Los Angeles, Estados Unidos, se funda la empresa cinematográfica Paramount Pictures gracias al productor estadounidense de origen austrohúngaro Adolph Zukor, a quien se le considera como uno de los padres de la industria cinematográfica así como el sistema de contratación de actores por exclusividad prolongada que se denominó “Star-system”.
  • En 1916 nacía en Río de Janeiro, Brasil el abogado y político Jean-Marie Faustin Godefroid de Havelange, mejor conocido como João Havelange quien posteriormente incursionaría como dirigente deportivo y lograría ocupar la presidencia de la FIFA durante un cuarto de siglo.
  • En 1926 nacía en Londres, Inglaterra, el actor, ambientalista, biólogo, director de cine, divulgador científico, escritor, guionista, naturalista, periodista y presentador televisivo, David Frederick Attenborough, quien fue pionero en incursionar en la creación documentales naturalistas y participa activamente en organizaciones sin fines de lucro para dar a conocer el daño que le causamos al planeta tierra.
  • En 1931, en Madrid, España, las Cortes Constituyentes modifican la Ley Electoral de 1907 para permitir por primera vez el derecho al voto por parte del clero y a las mujeres además de votar a ser elegibles a un cargo de elección popular y reducen la edad para ejercer el voto de 25 a 23 años.
  • En 1933, en India, el abogado, activista y político Mohandas Karamchand Gandhi, conocido mayormente como Mahatma (palabra del sánscrito que significa Gran Alma) inicia su onceava huelga de hambre que duraría 3 semanas en protesta al maltrato de los indios hinduistas y las invasiones británicas contra los parias. Durante su vida realizó 17 huelgas de hambre para mostrar su desacuerdo con las injusticias; sin embargo, esta fue la que duró más tiempo.
  • En 1935 nacía en la CDMX, México, académico, diplomático, economista, político y profesor investigador Jesús Silva-Herzog Flores, quien entre sus grandes logros resalta la creación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), embajador de México en España y Estados Unidos, Secretario de Hacienda entre algunos otros, pero innegablemente uno de los pensadores políticos más grandes que hemos tenido.
  • En 1953 nacía en Amsterdam, Países Bajos, el músico Alexander Arthur van Halen, quien es baterista de la banda del mismo nombre.
  • En 1970, en Reino Unido, sale a la venta uno de los álbumes musicales más vendidos en todo el mundo, “Let it be” de la banda The Beatles.
  • En 1978, en Solukhumbu, Nepal, los alpinistas Reinhold Andreas Messner y Peter Habeler de nacionalidad italiana y austriaca respectivamente, realizan el primer ascenso al monte Everest sin llevar oxígeno suplementario.
  • En 1980, en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara totalmente erradicado el virus de la viruela.
  • En 1981, en París, Francia, el abogado, periodista y político François Maurice Adrien Marie Mitterrand asume la presidencia y se convierte en el mandatario francés que más años ha ocupado el cargo, 14 años.
  • En 2001, en Colombia, se emite el último episodio de la telenovela “Yo soy Betty la fea”, hasta el momento considerada una de las novelas más exitosas de la historia de la televisión mundial.
  • En 2003, en Marte, la misión espacial de la NASA, Mars Global Surveyor realiza su primera fotografía de la tierra vista desde el planeta rojo..
  • En 2009, el papa Benedicto XVI comienza su visita a los países de Israel, Jordania y los territorios Palestinos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2023 con dos reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/75/263 y A/RES/77/32 como “Año internacional del mijo” y “Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz” respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda que, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.