Este periodo de pandemia que hemos sufrido en todo el mundo, no solamente ha mermado en los ingresos de gran cantidad de familias, también, ha ocasionado diferentes molestias a muchos ciudadanos.
Dentro de algunas circunstancias que han cambiado es el incremento en los delitos ciberneúticos, fraudes y robo de identidad. Una de las principales causas es porque al trabajar en casa nos encontramos mas vulnerables en cuanto a los sistemas de seguridad en la red, ya que, las empresas cuentan con servicios, en ocasiones realmente costosos para protegerse de ataques externos e internos, tienen una adecuada configuración de sus redes tanto LAN como WLAN, cuentan con seguridad perimetral, e incluso una red virtual denominada VLAN. Situación que en casa únicamente nos conectamos a nuestro modem y a trabajar.
En Apertura Intelectual, queremos recomendarte que te acerques a un experto en redes para evitar cualquier atentado a robo de información, evites caer en las «fantásticas» oportunidades que llegan vía mail, recuerda que solo en el 2020 en México, los ciberataques se incrementaron un 9,000%.