Por: Rodolfo Munguía Álvarez
¿A usted no le ha pasado, mi viejo lector, preguntarse a qué edad estaría bien tirar la toalla y dedicarse permanentemente a no hacer nada? Yo me he hecho esa pregunta algunas veces, porque me rehúso a pensar que haya una edad preestablecida en la que mi mejor opción sea el no hacer nada. A simple vista es una idea muy atractiva y sé, idealmente que esa edad llegará, solo que no la veo desde ahora como una opción cercana. Esto viene a cuenta porque en estos días acabo de ver la película: El Agente Topo, una producción chilena realizada exitosamente con fondos públicos, dirigida por Maite Alberdi, que bien sé que no debo decir que “es un documental” para que más gente la vea. Es un reality show llevado a otro nivel. Una extraordinaria historia real, editada en formato de película, que narra la historia de Sergio, un señor que ve en el periódico una oportunidad laboral para gente mayor como él; y decide postular para el puesto no obstante, deba infiltrarse dentro de un asilo de ancianos y reportar las condiciones de quienes ahí viven. La película tiene dos ópticas, la de Sergio, quien a pesar de su edad se propone y consigue un empleo sin fijarse en los peligros que este pueda proponer. Y por otro lado, los personajes secundarios del asilo de ancianos, que conviven, cada uno con su propia problemática, con Sergio. Probablemente, al personaje principal de esta historia lo motivó para aceptar el trabajo el haber perdido recién a su esposa y, el deseo de encontrar alguna actividad que le permitiera salir de sus pensamientos de duelo, pero no puedo dejar de pensar en personas como Richard Branson de 70 años, Anthony Hopkins de 83, el papa Francisco de 84 o, Ignacio López Tarso de 96, y sus motivaciones para seguir adelante día a día (pues no se supondría que ya consiguieron todo en la vida). Muchas personas llegan a estas edades con la satisfacción del deber cumplido, a gozar con júbilo su jubilación, a disfrutar lo que han cosechado. Otras, desafortunadamente llegan a esta edad con la necesidad de conseguir lo básico día a día. Pero a Sergio Chamy, mejor conocido desde ahora como El Agente Topo, no lo motivó el filmar una película o la posibilidad de una nominación al Óscar, aunque consiguió las dos. Él, con una sencillez y seguridad propias de la edad, simplemente declaró: «Quiero representar a los que saben que en esta etapa podemos empezar de nuevo y que nunca es tarde para nada». Si ellos son muestra de que nunca es tarde ¿qué va usted a emprender a los 30, a los 40, a los 60 o incluso a los 80 años? Hemos creado una cultura que sobrevalora la juventud, pero la vida no se acaba hasta que se acaba —frase digna de López Gatell— y siempre podremos iniciar o aprender algo nuevo. Esta película documental usted la podrá ver este fin de semana en Netflix y espero le guste. Eso sí, no se espere el pastelazo que provoque la risa fácil o el clímax provocado por un suspenso aterrador. Es de esas historias que se van tejiendo suavemente entre sus personajes, in crescendo, con una buena carga de reflexión al final. Si ya la vio, por favor escríbanos a lector.frecuente@gmail.com para platicarme qué le pareció, pero eso sí: con Apertura Intelectual. También le invito a seguirme en Twitter como @GloopDr principalmente, si le gusta escribir o leer. ¡Esto es todo por hoy mis viejos amigos!
¡À la vous santé, monsieur!
Pues me empezó a gudtar, PET el hecho de pedirme información personal me hizo perderme, es decir yo estoy BUSCANDO algo o algún estimulante quizás hasta «magico» para poder recurrir mi salud mental, 0941hace poco sufrí de un DERRAME CEREBRAL y si si fui una afortunada sobreviviente, lo malo de todos ésta porquería esa MI disco de quedó borrado por completo,QUIEN DE SER PODRÍA AYUDARME?!? PERO NO ME ENVÍEN A SITIOS SCAM! 0941ESO NO SE LE HACE A ALGUIEN QUE ESTÁ DESESPARADAMENTE BUSCANDO AYUDA PARA PODERSE REINCORPORAR NUEVAMENTE CON SU FAMILIA Y LA SOCIEDAD! Y BUEO YA NI SE DIGA TAMBIÉN EN EL CAMPO LABORAL!!!FRAC POR SI ALGUIEN TIENE LA DECENCIA DE SYUDARME O TAN SOLO LEEME! QUEDIOSITO ME LOS BENDIGA SIEMPRE CON MUCHA SALUD Y TAMBIÉN CON AMOR DE SUS AMADIAS FAMU!UAS!!!!😘😍😇
Me gustaMe gusta
María Lorena buenas noches. Antes que nada una disculpa por la tardanza en responder pero quisimos enterarnos correctamente para poderte orientar. Si nos permites vía correo electrónico te contactaremos para enviarte información que esperamos pueda servirte. De antemano agradecemos tu mensaje y esperamos poder ayudarte.
Me gustaMe gusta
Maria Lorena te comentamos que el correo que aparece en tu usuario nos rebota el correo. Te dejamos la información por este medio.
Maria Lorena buenas noches de nuevo contactándote.
Te comentamos que lo que pudimos investigar con un grupo de psicólogos reconocidos que conforman Casa Alef, nos comentaron que si tu situación es derivada de un derrame cerebral lo conveniente es buscar alternativas con un neurólogo y recomiendan acercarte a terapias de NEUROFEEDBACK que son específicas para tratar disfunciones neurofisiológicas.
Lo que pudimos averiguar es que existe una fundación que ayuda en estos temas ya que las terapias son algo costosas, te compartimos el link ya que no sabemos de donde nos visitas.
neurofeedback-que-es-en-que-consiste-es-eficaz-para-tratar-el-tdah.html
https://www.fundacioncadah.org/web/
En caso de que te encuentres en México y específicamente en la ciudad de Toluca con mucho gusto una psicóloga de Casa Alef se ofreció a poder platicar contigo para una orientación, de ser así escríbenos de vuelta al correo ai@aperturaintelectual.com y con gusto te proporcionamos sus datos.
Esperamos que esta información pueda servirte y deseamos de todo corazón que te mejores pronto.
Tus amigos de Apertura Intelectual.
Me gustaMe gusta