
Por: Luis Felipe Aguilar Palafox
Con el paso de los años el “running” ha ido subiendo en popularidad con adeptos de todas las edades, comenzando con carreras de 5K, 10k, 15k, medios maratones, maratón y ultra maratón.
Incluso muchos han optado por hacer más completa su vida en relación con el ejercicio combinándolo con natación y ciclismo, teniendo como resultado un auge en el triatlón y Iron Man a nivel mundial.
Pensando en la cantidad de seguidores que se han ido sumando a esta disciplina, a continuación, se enlistan algunos datos que quizá algunos no tenían en mente.
Datos.
- Como se mencionó en una entrega anterior, la primera persona en recorrer los 42 km fue Filípides en la antigua Grecia desde Maratón hasta Atenas. Al terminar su recorrido y entregar el mensaje que trajo como resultado la victoria de los griegos en la guerra, Filípides cayó muerto; este hecho hizo que a la carrera de esa distancia de le conozca como Maratón.
- La distancia definitiva de 42 km con 195 metros que hoy en día se recorre en una carrera de maratón se fijó en los Juegos Olímpicos de Londres en 1908, esto para lograr que la carrera terminara justo debajo de los balcones del palacio y la familia real pudiera tener la mejor vista de la línea de meta.
- Se han llevado a cabo carreras de hombres contra jinetes montados a caballo, la primera de ella se realizó en 1980 y el caballo ganó por poco tiempo, pero en 1989 un corredor logró ganar al animal por casi 3 minutos.
- En 1908, el italiano Dorando Pietri marchaba en solitario en los últimos 500 metros, pero debido al gran esfuerzo comenzó a sufrir muchas caídas que dieron como resultado que el irlandés Johnny Hayes se le acercara. Los oficiales de la carrera al darse cuenta y respetando el esfuerzo que había hecho Pietri, lo ayudaron a llegar en primer lugar tomado de sus hombros, sin duda algo ilegal y se le terminó otorgando el título al atleta de Irlanda.
- Normalmente los recorridos de cada carrera de maratón se establecen con 1 metro más de distancia a la oficial, esto es sólo para evitar alguna desviación que pudiera hacer que no se le considere a la carrera como maratón oficial.
- El recorrer la distancia de maratón no es fácil para nadie, aún los profesionales terminan exhaustos, por tal motivo se recomienda no recorrer la misma distancia en carrera hasta por lo menos 1 mes después. Pues bien, Ricardo Abad logró el primer récord de maratones consecutivos, logrando hacer 607 entre octubre de 2010 y mayo de 2012.
- Según un estudio de la Universidad de Arkansas, el running te hace sentir más atractivo. El estudio se hizo con 408 participantes y como resultado el 80% de los hombres y 60% de las mujeres se sentían más atractivos después de correr de forma regular.
- El corredor de maratones más longevo es británico nacido en India, Fauja Singh. Corrió la maratón de Waterfont en Toronto a los 100 años y la terminó con un tiempo de 8 horas, 25 minutos y 16 segundos.
- En contraparte, el corredor más joven de maratones es Budhia Singh, quien recorrió 48 de ellos antes de cumplir los 5 años.
- Para las corredoras en etapa de lactancia es importante tener en cuenta que el ácido láctico producido después de un duro ejercicio es absorbido por la leche y puede alterar el sabor.
- Los runners que recorren más de 80 km a la semana tienen el doble de posibilidades de sufrir enfermedades respiratorias, mientras que los que recorren entre 20 y 30 km a la semana tienen un sistema inmune más fuerte y son menos propicios a resfriados.
- El récord de mayor distancia recorrida en 1 año lo ostenta el corredor de ultra maratones francés Serge Girard, quien corrió durante los 365 días del año, logrando una distancia total de 27,011 km a lo largo de 25 países.
- Según investigaciones, se ha descubierto que la mayoría de los runners pone una postura más erguida y la espalda recta cuando se cruza con otro runner atractivo/a.
- El alemán Markus Jürgens recorrió la Maratón de Hannover en 2017 de espaldas, logrando llegar a la meta con un tiempo de 3 horas, 38 minutos y 27 segundos.
- De acuerdo con un análisis, a diferencia de los hombres, las mujeres tienden a correr la segunda parte de un maratón más rápido que la primera.
Si aún no te has convencido de intentar el running quizá te interese el dato 16; en un estudio realizado a 78 runners que empezaron a correr 4 veces a la semana, declararon después de 9 meses tener 30% más sexo y además el número de orgasmos creció en un 26%.
Twitter @aguilarpalafox