La falta de alguno de nuestros sentidos es considerada como «Discapacidad Sensorial», y según datos de la «National Rehabilitation Information Center» (NARIC), de manera habitual nos percatamos en los temas auditivo y visuales; sin embargo, para el rubro del sentido del olfato existen diferentes disfunciones como puede ser anosmia, hiposmia, hiperosmia, parosmia, cacosmia, fantosmia u osmofobia.
El sentido del olfato es uno de los más importantes y únicamente lo llegamos a valorar cuando lo hemos perdido, por ejemplo, en la situación actual debido a la pandemia COVID; sin embargo, éste afecta de manera directa al sentido del gusto y nos ayuda a protegernos de peligrosas sustancias químicas tóxicas o bien, de alimentos en estado de descomposición, e incluso es fundamental para nuestra memoria, ya que nos hace recordar tanto a personas como vivencias.
Tan importante es este sentido que, gracias a el podemos detectar sustancias volátiles o inflamables, y cuando cualquier olor es percibido por los quimiorreceptores, nuestro cerebro de manera inmediata generará una reacción, ya sea de rechazo, apetito, relajación o estado de alerta.
En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, en primer lugar, de continuar cuidándote en esta etapa pandémica y por otro lado para valorar este sentido que es un enorme aliado en nuestra supervivencia.