
A pesar de haberse convertido en una tendencia mundial el cuidado de la barba, dedicarle tiempo y recursos para mantenerla aseada, recortada y delineada, es importante saber que en estos últimos momentos todavía de pandemia, quienes cuentan con ella, ya sea abundante o no, será mejor tomar sus precauciones.
Esto se debe a que se ha comprobado que el uso del cubrebocas o cualquier mascarilla de protección, deben quedar perfectamente ajustadas a la cara y el vello facial lo imposibilita, tal y como lo declara Jesús Molina Cabrillana, secretario la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), por tal motivo se sugiere que mientras nos encontremos utilizando estos materiales de protección, mantengamos la cara ausente de vello.
Otros estudios han demostrado que es necesario haberse rasurado con al menos ocho horas de antelación para permitir un ajuste óptimo así como evitar que el material del cubrebocas provoque irritación en la piel lo cual, permitiría un menor ajuste del mismo, incluso, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, realizó una imagen para ejemplificarlo que aquí te compartimos.
En Apertura Intelectual te recomendamos tomar las acciones necesarias a efecto de mantenerte protegido por encima de las razones de belleza que puedan inclinarte hacía el uso de barba o bigote. No es momento de bajar la guardia aún, debemos seguirnos cuidando.
Te invitamos a que califiques esta información.