¡Marado, Marado!

Por: Luis Felipe Aguilar Palafox

Diego Armando Maradona fue un futbolista y director técnico argentino que vivirá por siempre en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de verlo jugar.

Poseedor de una clase y técnica enviable, sale siempre en las conversaciones para decidir quien ha sido el mejor futbolista de la historia.

Pero el legado del “Pelusa” no sólo quedará en las canchas, la figura del “Diego” ha sobrepasado el fanatismo y ha llegado incluso una religión.

El pasado 1 de octubre de octubre se ofició en Cholula, Puebla; la primera boda oficiada en la iglesia Maradoniana de la localidad.

Los novios se juraron amor eterno frente a la figura de Maradona, en la primera iglesia de la religión Maradoniana en México, y como era de esperarse, un director técnico fue el responsable de oficiar la ceremonia, se trata de Vicente Avendaño.

No sólo se pueden celebrar bodas, la iglesia Maradoniana está abierta para quienes quieran bautizar a sus hijos y los servicios son gratis.

A nivel mundial, la iglesia Maradoniana fue creada por aficionados y admiradores del “Diego”, quienes evidentemente lo consideran el mejor jugador de todos los tiempos.

Al estar bien establecida, hay quienes la definen como una religión paródica o posmoderna, fue creada en Rosario, Argentina, el 30 de octubre de 1998 (aniversario del natalicio del exfutbolista), cuenta con entre 150 mil y 250 mil seguidores y son conocidos como “maradonianos”.

Esta iglesia ya se ha expandido a México, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Perú, Escocia, Japón, Afganistán, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos entre otros países; y en cada uno hay sedes oficiales.

Cuenta con su propia biblia que es llamada “Yo soy el Diego de la gente”, y además, los fieles tienen un rezo llamado “Diego nuestro”.

Como cualquier iglesia, cuenta con una cronología, dando inicio el 30 de octubre de 1960 (fecha de nacimiento de Maradona) y es conocida como “d. D” (después de Diego).

Como fusión del clásico número 10 que portó Maradona durante casi toda su carrera y la palabra Dios, los maradonianos se refieren al Diego como “D10S”.

Por si esto fuera poco, la iglesia maradoniana cuenta con 10 mandamientos:

  1. La pelota no se mancha, como dijo D10S en su homenaje.
  2. Amar al futbol sobre todas las cosas.
  3. Declarar tu amor incondicional por Diego y el buen futbol.
  4. Defender la camiseta de la Argentina, respetando a la gente.
  5. Difundir los milagros de Diego en todo el universo.
  6. Honrar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
  7. No proclamar a Diego en nombre de un único club.
  8. Predicar los principios de la iglesia maradoniana.
  9. Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a tu hijo.
  10. No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga (no vivir alejado de la realidad y no ser un inútil).

Evidentemente las críticas sobre los fieles radican en que Maradona vivió por muchos años en excesos y polémicas; sin embargo, cada uno es libre de creer en lo que quiera.

Así que como dice la canción ¡Te quiero Diego!

Twitter @aguilarpalafox

Te invitamos a que califiques esta información.

3 comentarios en “¡Marado, Marado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.