Un día como hoy…

24 DE NOVIEMBRE DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1859, en Londres, Inglaterra, el biólogo, botánico, escritor, explorador, geólogo y naturalista Charles Robert Darwin publica su obra cumbre intitulada ”The origin of species by means of natural selection, or the preservation of favoured races in the struggle for life” (El origen de las especies por medio de la selección natural o, la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la existencia), la cual, contó con tan solo 1,250 ejemplares que se agotaron bastante rápido debido al gran trabajo no solo de exploración sino por confrontar o corroborar lo dicho por los 192  diferentes autores citados en el texto.
  • En 1864 nacía en Albi, Francia, el dibujante, cartelista, ilustrador, litógrafo y pintor Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Montfa simplemente conocido como Toulouse-Lautrec, quien basó su obra en la vida nocturna de París de finales del siglo XIX. Entre sus mayores obras encontramos “Au Moulin Rouge” (En el Moulin Rouge – 1890), “Portrait of Vincent van Gogh” (Retrato de Vincent van Gogh – 1887) y el cartel quizás más famoso del mundo “Jane Avril” (Jardin de Paris – 1893).
  • En 1891, nacía en San Cristóbal, República Dominicana, el dictador, militar y político Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien ejerció el poder sobre la isla antillana de durante 31 años consecutivos; sin embargo, de manera formal, ocupó el cargo de 1930 a 1938 y nuevamente de 1942 a 1952.
  • En 1908 nacía en Rosario, Argentina, la actriz y cantante Libertad Lamarque Bouza, quien tras un altercado con la también actriz Eva Duarte (Eva Perón) se exilió en México, obtuvo su naturalización y participó en una gran cantidad de largometrajes. Es considerada la actriz argentina más importante.
  • En 1927 nacía en Las Palmas de Gran Canaria, España, el cantante de ópera y catedrático de voz Alfredo Kraus Trujillo, quien es considerado uno de los mejores tenores líricos ligeros del siglo XX. Entre sus múltiples interpretaciones destaca su personificación de “Werther” en la ópera del mismo nombre del compositor francés Jules Émile Frédéric Massenet.
  • En 1942 nacía en Medellín, Colombia, el biólogo, cineasta, escritor y pensador Luis Fernando Vallejo Rendó, quien ha dedicado su obra a los temas graves que afectan su natal Colombia, entre sus novelas encontramos “El desbarrancadero” (2001) y “La virgen de los sicarios” (1994).
  • En 1957 fallecía en la CDMX, México, el cubista, muralista y pintor Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, mejor conocido simplemente como Diego Rivera, quien nos maravilló con un sinnúmero de grandes obras; sin embargo, sus murales son únicos en el mundo entre las que podemos encontrar “Epopeya del pueblo mexicano” (1935) ubicado en la escalera principal de Palacio Nacional, “La Creación” (1922) plasmado en el Anfiteatro Simón Bolívar y “El hombre controlador del universo / El hombre en la encrucijada” (1934) ubicado en el Centro Rockefeller, USA.
  • En 1963, en Dallas, Estados Unidos, era asesinado el magnicida Lee Harvey Oswald, quien dos días antes había matado a tiros al entonces presidente John Fitzgerald Kennedy. Este nuevo homicidio corrió a cargo de Jack Ruby quien aprovechó el momento del traslado a la cárcel del condado para que antes de ingresar iniciara acabara con su vida.
  • En 1969, en el Océano Pacífico, amerizó la cápsula de la nave espacial “Apolo 12” que fue lanzada el 14 de noviembre desde la base militar de Cabo Cañaveral, alunizando el día 19 del mismo mes. Fue la sexta misión tripulada del programa Apolo de la NASA y la segunda que consiguió alunizar.
  • En 1974, en Afar, Etiopía, un grupo de paleontólogos liderados por el paleoantropólogo Donald Carl Johnson descubren los huesos de una “Australopithecus afarensis” hembra de 3,2 millones de años de antigüedad. Durante el hallazgo sonaba la canción “Lucy in the Sky With Diamonds”, de los Beatles y por ello, el homínido fue nombrada “Lucy”. En total se encontraron 200 restos óseos lo que implicó alrededor del 40% del esqueleto.
  • En 1991 fallecía en Londres, Inglaterra, uno de las grandes músicos de todos los tiempos Farrokh Bulsara mejor conocido como Freddie Mercury, quien había anunciado la tarde anterior que padecía de VIH.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda qué, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.