Un día como hoy…

12 DE DICIEMBRE DE 2022 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1531, en CDMX, México, según la tradición mexicana, en el Cerro del Tepeyac se le aparece a Juan Diego la Virgen de Guadalupe, quien en esa cuarta y última aparición lo convence de subir a la cima y recoger unas flores que no se deban en la época y se las entregara al obispo Fray Juan de Zumárraga. Al llegar con él y abrir su ayate apareció la imagen de la “Morenita” y por ello construyeron un templo en su honor.
  • En 1821 nacía en Ruan, Francia, uno de los literatos más importantes del siglo XIX y considerado entre los más grandes novelistas occidentales, Gustave Flaubert, quien, entre muchas obras nos dejó su novela “Madame Bovary” que inicialmente fue publicada bajo el esquema de entregas semanales en la revista literaria “La Revue de París” durante el año de 1856 y el siguiente año sería publicado en formato de libro, no sin antes enfrentar un juicio legal junto con su editor en el que fueron acusados de inmoralidad.
  • En 1863 nacía en Løten, Noruega, el grabador y pintor Edvard Munch quien es considerado como el precursor del expresionismo alemán debido a que su obra trataba temas referentes a la angustia, enfermedad, miedo y muerte. Entre sus obras más conocidas encontramos lienzos como “Det syke barn” (La niña enferma – 1886), “Melankoli” (Melancolía – 1893) y por supuesto su obra más famosa “Skrik” (El grito – 1893).
  • En 1901, en St. John’s, Canadá, el ingeniero electrónico e inventor italiano Gugluielmo Marconi (Guillermo Marconi) hacía historia al concretar la transmisión inalámbrica de señal morse desde el poblado de Poldhu, Inglaterra. La señal consistió únicamente en la letra “S”.
  • En 1904, en Estocolmo, Suecia, son reconocidos con el “Premio Nobel de Literatura” los escritores Joseph Étienne Frédéric Mistral “en reconocimiento a la fresca originalidad y verdadera inspiración de su producción poética, que refleja fielmente el paisaje natural y el espíritu autóctono de su pueblo, y, además, su significativa labor como filólogo provenzal» y José María Waldo Echegaray y Eizaguirre «en reconocimiento a las numerosas y geniales composiciones que, de manera individual y original, han revivido las grandes tradiciones del teatro español»
  • En 1911 en Nueva Delhi, India, los entonces gobernantes ingleses mudaron la capital de la India Británica a esta nueva y recién construida ciudad por lo que la convirtieron en la sede del gobierno y por lo tanto fundan la “Nueva Delhi” que fue levantada en la parte sur del área urbana ya existente.
  • En 1913 en Florencia, Italia, la obra de arte maestra del anatomista, arquitecto, astrónomo, científico, escritor, escultor, ingeniero, inventor, filósofo y pintor florentino Leonardo di ser Piero da Vinci, simplemente conocido como Leonardo Da Vinci, intitulada “La Gioconda” (Mona Lisa), fue recuperada tras haber sido robada del Museo de Louvre dos años antes. Este acontecimiento se dio en la habitación del entonces trabajador del propio museo Vincenzo Peruggia que la había sustraído el 21 de agosto de 1911.
  • En 1915 nacía en Hoboken, Estados Unidos, un artista privilegiado, al grado de recibir el apodo de “La Voz”, el hijo de inmigrantes italianos Francis Albert Sinatra, quien comenzaría una carrera musical en la década de los 30’s pero sería hasta mediados de los 40’s cuando se consolidaría como uno de los grandes músicos norteamericanos y sería nombrado el cantante estadounidense del siglo XX; también incursionó en el cine y consiguió un premio Oscar como actor de reparto por su interpretación en el largometraje “From here to eternity” (De aquí a la eternidad – 1953).
  • En 1928 nacía en Valparaíso, México, uno de los artistas plásticos más reconocidos en américa latina, el escultor y pintor Manuel Felguérez Barra.
  • En 1930, en Xaca, España, los capitanes militares Ángel García Hernández y Fermín Galán Rodríguez pertenecientes al Comité Revolucionario Nacional (CRN) proclaman desde el balcón del ayuntamiento el nacimiento de la República. Este acto culminaría dos días después con su fusilamiento, sin embargo, sería el preámbulo de lo que cuatro meses posteriores fue el surgimiento de la Segunda República Española.
  • En 1932, en Mexicali, México, en las últimas horas de la noche comienza la única nevada registrada hasta el día hoy, lo que provocó una algarabía entre sus pobladores ya que las temperaturas promedio durante los meses de noviembre a febrero oscila entre los 7º y los 24º.
  • En 1958, en New York, Estados Unidos, en la sede de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la República de Guinea es aceptada como Estado Miembro.
  • En 1967, en Caracas, Venezuela, un grupo de jóvenes y jugadores veteranos de fútbol se juntan para crear un equipo de fútbol profesional que tuviera sede en la capital, el “Caracas FC”.
  • En 2015, en París, Francia, durante el desarrollo de la COP21 (Conferencia de las Partes) que es organizada de manera anual por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es aprobado por 196 países el “Acuerdo de París” que es un tratado internacional sobre el cambio climático.
  • En 2021, en Guadalajara, México, se juega el partido de vuelta de la final del “Torneo Grita México 2021” del fútbol mexicano que confrontó al Atlas y al equipo León que culminó con empate en el marcador global y se define en tanda de penaltis saliendo victoriosos los “Zorros”, terminando una de las peores rachas sin ser campeón no solo del fútbol mexicano sino a nivel mundial.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2022 con cuatro reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/72/72A/RES/75/279A/RES/76/14 y A/76/L.28 como “Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales”, “Año Internacional del Vidrio”,  “Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible”, y “Año Internacional del Desarrollo Sostenible de las Montañas”, respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda que, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.