Lo que el viento se llevó

La historia de la escritora, periodista y redactora estadounidense Margaret Mitchell no puede deslindarse de la publicación de su única obra literaria que intituló «Lo que el viento se llevó», que más tarde se consagraría en la pantalla grande gracias a las actuaciones de Vivien Leigh y Clark Gable magistralmente dirigidos por Victor Fleming que los llevó a obtener 10 estatuillas del Premio de la Academia batiendo todos los récords de taquilla; sin embargo, esta gran obra está rodeada de innumerables condimentos bastante interesantes.
Podemos comenzar con el asunto de cómo fue escrito; la autora se unió al periódico «Atlanta Journal» en el año de 1922 y durante algunos años «Peggy», como era conocida entre sus amigos, siempre fue el centro de atención y pronto contrajo sus primeras nupcias que terminaron abruptamente después de 2 años. Poco después de su divorcio nuevamente se embarcaría en el matrimonio, en esta ocasión con uno de los padrinos de su boda anterior, un joven de nombre John Marsh, y para 1926 sufre un accidente que lastima su tobillo y debe permanecer en cama y que aprovecharía para escribir como un ejercicio terapeútico; sin embargo, nunca imaginó que será el inicio del camino al premio Pulitzer de Novela que obtuvo en 1937.
Durante casi diez años Mitchell se mantuvo escribiendo y dando forma a su novela romántica, que se sitúa en el año de 1861 justo en los albores de la Guerra de Secesión en un lugar llamado Tara en el estado de Georgia y ella nació en dicho estado en la ciudad de Atlanta, y todo ese tiempo intentó publicarla siendo rechazada en 38 ocasiones para que finalmente un agente de apellido Latham que fungía como Vicepresidente en la casa editorial «MacMillan» fue quien decidió publicarlo el 30 de junio de 1936 y en tan sólo 6 meses, superó el millón de ejemplares vendidos; sin embargo, toda la euforia que generó esta obra no pudo disfrutarla por mucho tiempo ya que fue atropellada mientras iba al cine con su esposo el 11 de agosto de 1949 y desafortunadamente perdió la vida.
En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, de actualizar los conocimientos que hemos adquirido y esperando contribuir a la curiosidad que debemos mantener durante toda nuestra vida.
Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:
Te invitamos a que califiques esta información.
Excelente novela, después se convirtió en una bella producción cinematográfica pero que triste historia la de la autora.
Me gustaLe gusta a 1 persona