Transfusión en animales

Es bastante común que familiares, amigos o conocidos soliciten al apoyo, mayormente bajo publicaciones. en redes sociales, para conseguir un determinado tipo de sangre porque alguien cercano necesita de una transfusión; sin embargo, ¿Te has puesto a pensar que los animales también requieren de este tipo de ayuda?.
La transfusión sanguínea en animales es más común de lo que podemos imaginar y es altamente frecuente para la atención de aquellas especies que sufren de coagulopatías o son anémicos y la manera en que se deben obtener y aplicar las muestras son exactamente iguales a las que se aplican en los seres humanos.
De manera habitual, las primeras especies que nos vienen a la cabeza serán aquellas que podemos tener como mascotas; sin embargo, todas las especies animales pueden presentar cualquier tipo de enfermedad por lo que en algún momento de su existencia serían pacientes, pero obtener muestras de sangre y conservarlas es todo un reto que todavía está pendiente.
Para las especies que se ha podido instrumentar algunas soluciones son las pequeñas y una que otra de tamaño mediano, de hecho, España es el precursor en la creación del «Banco de Sangre Animal» que se inauguró en 2009 y en México, fue inaugurado en 2018 el primer «Banco de Sangre para perros, gatos y caballos» gracias a los esfuerzos del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México campus Coyoacán.
En Apertura Intelectual te compartimos esta información con la finalidad, de actualizar los conocimientos que hemos adquirido y esperando contribuir a la curiosidad que debemos mantener durante toda nuestra vida.
Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:
Te invitamos a que califiques esta información.