Un día como hoy…

27 DE MARZO DE 2023 Un día como hoy…

LOS DATOS CULTURALES SON:

  • En 1513, al norte del golfo de México, el conquistador y explorador español Juan Ponce de León y Figueroa descubrió la “Península de la Florida”; su nombre se debe a que la fecha fue un domingo de pascua de la resurrección y como es conocida también como pascua florida, de ahí deriva su nombre.
  • En 1901 nacía en Buenos Aires, Argentina, el actor, cineasta, compositor, director teatral, dramaturgo y músico Enrique Santos Discépolo Deluchi, mejor conocido como Discepolín, quien es reconocido por la composición de los “Tangos” más importantes de la nación argentina, entre los que se encuentran “Cambalache” (1934), Uno (1943) y Cafetín de Buenos Aires” (1948).
  • En 1933, en Millbank, Inglaterra, los químicos Eric Fawcett y Reginald Gibson descubren el “Polietileno”. Trabajando en los laboratorios de Imperial Chemical Industries Ltd. (ICI), sintetizaron el producto que desde 1898 había descubierto el científico alemán Hans von Pechmann al cual había denominado “Polimetileno” y que no había encontrado una aplicación funcional, entonces es cuando los científicos británicos consiguen una aplicación de este elemento para la creación del plástico.
  • En 1962, en París, Francia, el crítico de arte, diseñador, dramaturgo, ensayista, escritor, pintor y poeta galo Jean Maurice Eugène Clément Cocteau, simplemente conocido como Jean Cocteau, fue el encargado de emitir el mensaje de la primer conmemoración del “Día Mundial del Teatro”, instituido el año anterior por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con la finalidad de promover las diferentes modalidades de esta bella arte escénica, crear conciencia sobre la importancia del teatro e invitar a todos a disfrutar las puestas en escena.
  • En 1963 nacía en Tennessee, Estados Unidos, el actor, director, editor, escritor, guionista y productor de cine Quentin Jerome Tarantino, quien ha sido multi reconocido y premiado, contando con un total de 286 nominaciones, resultando ganador en 172 de ellas incluyendo dos premios de la academia en 1995 y 2013. Entre sus múltiples producciones destacan “Reservoir Dogs” (Perros de reserva 1992), “Inglourious Basterds”. (Bastardos sin gloria 2009) y por supuesto “Pulp Fiction” (1994),
  • En 1968 fallecía en Kirzhach, Unión Soviética (actual Rusia), el astronauta, explorador, militar, piloto de aeronaves y político Yuri Alekséyevich Gagarin, quien piloteaba un MiG-15 junto aun instructor de vuelo de nombre Vladimir Seryogin, cuando la aeronave cayó misteriosamente en picada. Este cosmonauta ruso es mayormente conocido por ser el primero en viajar al espacio exterior durante la etapa conocida como “carrera espacial” en la Guerra Fría.
  • En 1973, en Los Ángeles, Estados Unidos, durante el desarrollo de la 45ª entrega de los Premios de la Academia “Oscar”, el actor, activista, director y escritor Marlon Brando rechazó recibir el premio de la categoría a “Mejor Actor” y enviar a la activista de derechos civiles Sacheen Littlefeather quien dio un emotivo mensaje de la negación del actor a recibir el premio y su desacuerdo por los acontecimientos en Wounded Knee donde doscientos indios norteamericanos se encontraban sitiados.
  • En 1991, en Buenos Aires, Argentina, fue aprobada la Ley Nº 23.928 mejor conocida como “Ley de Convertibilidad Austral”, la cual, estableció una paridad “uno a uno” al peso convertible argentino y al dólar. Esta política económica duró 11 años y tuvo como finalidad controlar la hiperinflación que afectaba a la nación argentina.
  • En 1998, en Silver Spring, Estados Unidos, en la sede de la “Food & Drug Administration” (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos FDA), se autoriza el uso del SILDENAFILO popularmente conocido como “Viagra”, es un medicamento oral que se utiliza para tratar la disfunción eréctil.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2023 con dos reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/75/263 y A/RES/77/32 como “Año internacional del mijo” y “Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz” respectivamente.

Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda que, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.