10 DE MAYO DE 2023 | Un día como hoy… |
LOS DATOS CULTURALES SON:
- En 1503, en las Antillas, el almirante, cartógrafo, gobernador y navegante genovés Cristóbal Colón, toca tierra en lo que hoy se conoce como las “Islas Caimán”, un territorio ubicado en el noroeste de Jamaica entre la isla de Cuba y la costa de Honduras.
- En 1508, en la Santa Sede, Ciudad del Vaticano, el arquitecto, dibujante, escritor, escultor, pintor y poeta caprese Michelangelo Buonarroti de tan solo 33 años de edad, comienza los trabajos para pintar los frescos de la “Capilla Sixtina” que le fueron encargados por el 216º Papa de la Iglesia Católica, Julio II, cuyo nombre secular fue Giuliano della Rovere. Los frescos contienen diversos escenas relatadas en los pasajes del antiguo y nuevo testamento de la Biblia. Cuenta con más de 400 imágenes en una superficie de 1,100 metros cuadrados pintados a una altura de 20 metros.
- En 1703, en Madrid, España, el entonces rey Felipe V con la aprobación de las Cortes Españolas, publica el “Reglamento de Sucesión a la Corona Española” de la que fuera conocida como “Ley Sálica”, la cual, prohibía la sucesión monárquica hacia las mujeres si existía algún miembro de la familia varón. Esta reforma cambió el rumbo de las sucesiones reales por línea directa ya que impulsaba el heredar el trono primeramente a un varón de manera indirecta antes que a una mujer proveniente de la línea real, de tal manera que se instala la Casa de Borbón en el trono.
- En 1774, en Versalles, Francia, el aristócrata Louis Auguste de France, asciende al trono de Francia y Navarra tras la muerte de su abuelo a causa de la viruela negra, que para aquel momento, su padre Luis Fernando de Borbón también había fallecido por lo que en la línea directa fue el designado y reinó bajo el nombre de Luis XVI. Fue el último monarca francés debido al triunfo de la Revolución Francesa y fue ejecutado en París en la “Place de la Concorde” (Plaza de la concordia) el 21 de enero de 1793.
- En 1824, en Londres, Inglaterra, se inaugura “The National Galery” (La Galería Nacional del Reino Unido) derivado de los movimientos alrededor de Europa que nacionalizaban las colecciones reales. Esta galería se ha convertido en toda una institución a nivel mundial y hoy en día cuenta con un acervo de más de 215,000 obras, de las cuales, 150,000 están ilustradas desde el siglo XVI a la actualidad.
- En 1837, en New York, Estados Unidos, se produce el primer gran caos bancario cuando el entonces presidente Andrew Jackson se rehusó a renovar los estatutos jurídicos del Second Bank of the United States, lo cual implicó retirar los fondos del gobierno de ese banco ocasionando que otras entidades dejaran de efectuar pagos en especie culminando con una crisis económica que duró 5 años. Se denomina como el “Pánico de 1837”.
- En 1843 nacía en Las Palmas de Gran Canaria, España, el cronista, escritor, guionista de teatro, novelista y político Benito Pérez Galdós, quien es considerado como uno de los mayores representantes de la novela realista del siglo XIX la literatura universal; dentro de la política española, ocupó en tres ocasiones el cargo de Diputado. Entre sus obras encontramos “Fortunata y Jacinta” (1887), “Episodios Nacionales” (5 series que abarcan de 1873 a 1912), y por supuesto su obra cumbre “Doña Perfecta” (1876).
- En 1911, en Ciudad Juárez, México, las tropas revolucionarias de Francisco Ignacio Madero González, logran derrotar a las fuerzas de infantería y guarnición comandadas por el general Juan Navarro y Manuel Tamborrell respectivamente, para hacerse del control de la plaza por lo que se constituyó un Consejo de Estado encabezado por José Venustiano Carranza de la Garza y a su hermano Gustavo, así como a José María Pino Suárez.
- En 1940, en Londres, Inglaterra, en la sede de la Cámara de los Comunes y Lores en “The Houses of Parliament”, un personaje aún poco conocido, de nombre Winston Leonard Spencer Churchill toma posesión por primera ocasión como Primer Ministro del Reino Unido. La historia habla por sí sola, fue un escritor, estadista, historiador, militar y político tan importante no solo para Reino Unido sino para la historia del mundo que, fue reconocido con el honor más grande que la corona británica puede otorgar al nombrarlo “Sir” a sus 79 años de edad de manos de la Reina Isabel II y ese mismo año fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura (1953) «por su dominio de la descripción histórica y biográfica, así como por su brillante oratoria en la defensa de los elevados valores humanos».
- En 1955 nacía en Fort Worth, Estados Unidos, Mark David Chapman quien fue el responsable del asesinato del cantautor, compositor y músico británico John Winston Lennon, simplemente conocido como John Lennon quien fue uno de los músicos más famosos y reconocidos, además, integrante de la exitosa banda de rock “The Beatles”.
- En 1957 nacía en Londres, Inglaterra, el bajista, baterista, cantante y músico John Simon Ritchie mejor conocido como Sid Vicious a quien se le considera una de las figuras más importantes en el género del punk.
- En 1960 nacía en Dublín, Irlanda, uno de los personajes más admirados en todo el mundo, nos referimos a Paul David Hewson mejor conocido como Bono, vocalista de la exitosa banda U2. Además de sus dotes como musicales en la armónica, guitarra y piano es un activista comprometido fuertemente con la hambruna del continente africano que el valieron ser nominado al Premio Nobel de la Paz en 2005 y 2006.
- En 2006, en Eindhoven, Países Bajos, el Middlesbrough Football Club cae ante el Sevilla Fútbol Club en la final de la Copa de la UEFA por un marcador de 0-4 para coronarse por primera ocasión como campeón de la tan preciada competencia. Los goles fueron marcados por Luís Fabiano (27’), Vincenzo Maresca (78’ y 84’) y Fréderic Kanouté (89’).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha declarado este 2023 con dos reconocimientos mediante las resoluciones A/RES/75/263 y A/RES/77/32 como “Año internacional del mijo” y “Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz” respectivamente.
Esperamos tus comentarios en el correo ai@aperturaintelectual.com y recuerda que, en este espacio, LAS CRÍTICAS NO SON BIENVENIDAS, SON NECESARIAS.
Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:
Te invitamos a que califiques esta información.
ENTRADAS RELACIONADAS