El teléfono público

Por: Raymundo D. Hernández Reyes

La #fotoaintelectual de esta semana es de un muy desgastado, estoico, casi heroico y prácticamente inservible teléfono público de la empresa Telmex, que se usó con tarjeta de prepago y existe en alguna calle de la ciudad.

#RaymundoDHernandez
#foto
#teléfono
#ciudad
#calle
#tarjeta

#olvido

Este tipo de teléfonos se popularizó en la década de los noventa del siglo pasado. La gente compraba sus tarjetas ladatel con diferentes saldos y podía hacer las llamadas tranquilamente en la vía pública.

Tan eficientes y funcionales eran estos teléfonos en esa época, que hasta se formaban largas filas de personas para hacer uso de estos aparatos.

Sustituyeron a los teléfonos públicos de monedas de ese entonces y dieron un buen servicio hasta antes de la popularización de los teléfonos celulares.

Su ocaso fue inminente con tanto dispositivo móvil, las tarjetas prepago se descontinuaron y hasta regresaron los teléfonos públicos de monedas.

●     Hoy este teléfono se encuentra firme como un monumento del siglo pasado, no lo han terminado de vandalizar y está completo, quizás funciona pero casi imposible saber al no haber tarjetas para su uso.

La foto fue tomada con teléfono celular, vaya paradoja. Lo importante como cada semana es que mantengamos los ojos bien atentos y si tenemos cámara a la mano fotografiemos aquello que se nos presenta listo para ser inmortalizado en una imagen.

Hasta la próxima #fotoaintelectual y no dejen de hacer fotos.

Si tienes algún comentario o propuesta escríbeme al correo rayhernandez@aperturaintelectual.com y con gusto te responderé.

Sigue Apertura Intelectual en todas nuestras redes:

Te invitamos a que califiques esta información.

ENTRADAS RELACIONADAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.