El “Tata” no se va

Por: Luis Felipe Aguilar Palafox

Durante todo el proceso mundialista, las actuaciones de la selección mexicana han causado dudas con respecto a su accionar, el estilo de juego no convence y los resultados no han sido del todo los esperados.

México terminó en segundo lugar en las eliminatorias sólo detrás de Canadá, sin embargo, hubo momentos donde parecía que la calificación incluso al repechaje estaba en duda.

Malos momentos en la Copa de Oro, fracasos en eliminatorias para mundiales de diferentes categorías y para los Juegos Olímpicos; tienen a la afición y prensa en exceso molesta.

Las convocatorias son otro tema importante, no parecieran ir de acuerdo con el juego mostrado por los jugadores en ese momento, dejando fuera en diversas ocasiones a quienes la mayoría considera los más adecuados.

Los problemas con 2 de nuestras figuras como Carlos Vela y Javier Hernández nunca se pudieron solucionar, y hoy México es un equipo sin gol.

Pero a pesar de que en distintos momentos se ha pedido la salida del director técnico, el argentino Gerardo “Tata” Martino, hay razones que van más allá de los resultados y del nivel futbolístico para que eso no se haya dado.

Seguramente tendrá una clausula que lo ampara con varios de millones en caso se ser despedido antes de la justa mundialista de Qatar 2022, hecho que pone a pensar a la federación en tomar una decisión.

El tiempo que resta para jugar el Mundial es poco, quizá no se quieran arriesgar a tener otro proceso, un bomberazo.

Muchos opinan que es el mismo Tata quien debería de dar un paso al costado, sin embargo, volvemos a temas económicos que hacen imposible que el se vaya por su cuenta.

El Tata es el director técnico mejor pagado de la CONCACAF, ya que de acuerdo a un informe que reveló “Finance Football”, el Tata tiene un salario anual de 2.9 millones de euros, esto equivale a unos $61 millones de pesos aproximadamente.

Esto quiere decir que al mes Martino recibe poco más de $5.1 millones de pesos, ósea que a la semana recibe cerca de $1.27 millones de pesos y que por día cobra poco más de $182 mil pesos.

Si lo ponemos en un plano comparativo contra los técnicos de otras selecciones mundialistas, el Tata no tiene queja alguna, ya que en el Mundial será el sexto técnico con el mejor sueldo, a pesar de que en el ranking la FIFA la selección mexicana ha oscilado entre los lugares 10 y 12.

Así está el ranking de salarios de directores técnicos de las selecciones que estarán en Qatar 2022 en millones de euros anuales:

  1. H. Flick – Alemania – 6.5M
  2. G. Southgate – Inglaterra – 5.8M
  3. D. Deschamps – Francia – 3.8M
  4. Tite – Brasil – 3.6M
  5. Van Gaal – Países Bajos – 2.9M
  6. G. Martino – México – 2.9M
  7. L. Scaloni – Argentina – 2.6M
  8. F. S. Bas – Qatar – 2.4M
  9. F. Santos – Portugal – 2.25M
  10. M. Yakin – Suiza – 1.6M

Así que ahora sabemos una de las razones por las cuales Gerardo Martino ha podido completar el proceso mundialista, esperemos que al momento de la verdad pueda callar bocas y desquitar cada centavo.

Twitter @aguilarpalafox

Te invitamos a que califiques esta información.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.